A diez días de la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, los candidatos Daniel Noboa, actual presidente y aspirante a la reelección, y Luisa González, candidata del correísmo, se encuentran en empate técnico, según una encuesta publicada este jueves. La investigación, realizada por la firma Comunicaliza, le da una ligera ventaja a González, con un 50,3 % de los votos válidos, frente al 49,7 % de Noboa, aunque el margen de error del sondeo es del 1,42 %.

En términos de votos emitidos, González, representante de la Revolución Ciudadana (RC) -el partido liderado por el expresidente Rafael Correa- obtiene el 41,5 %, mientras que Noboa, líder de Acción Democrática Nacional (ADN), recibe el 41,1 %. Además, el 8 % de los votos corresponde a votos blancos y nulos, y un 9,5 % de los encuestados se encuentra indeciso.

La encuesta fue realizada entre el 2 y el 3 de abril a través de internet, con la participación de 4.763 personas mayores de 16 años de las veinticuatro provincias del país. El nivel de confianza de este sondeo es del 95 %, y se realizó dentro del margen de error mencionado.

Según la normativa electoral ecuatoriana, después de este jueves, ya no se podrán publicar nuevas encuestas hasta que finalice el proceso electoral, previsto para el domingo 13 de abril.

En la primera vuelta celebrada el 9 de febrero, Noboa obtuvo el 44,15 % de los votos válidos, mientras que González alcanzó el 44 %, con una diferencia de apenas 17.000 votos entre ambos. En ese proceso, ambos candidatos aglutinaron más del 88 % de los votos válidos, lo que refleja la polarización política que enfrenta Ecuador, donde también hubo catorce opciones en la papeleta.

Al finalizar la primera vuelta, tanto Noboa como González denunciaron, sin pruebas, posibles irregularidades en el proceso electoral. Sin embargo, las misiones internacionales de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) concluyeron que no había indicios de fraude.

De cara al balotaje, Noboa ha asegurado que reconocerá una posible derrota si no existen pruebas de fraude, mientras que González ha acusado al Consejo Nacional Electoral (CNE) de estar al servicio de Noboa. Además, ha anunciado que movilizarán a sus seguidores para exigir la apertura de 44.000 urnas si es necesario.

La carrera por la presidencia se encuentra al rojo vivo, y los días previos a la segunda vuelta prometen ser decisivos en un clima de intensa polarización política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *