El Salvador ha sido destacado en un artículo del periódico británico The Times, titulado «The unexpected country tipped to be Central America’s next big thing» (El inesperado país que se perfila como el próximo gran éxito de Centroamérica), en el que se subrayan los avances y transformaciones del país en diversos sectores como la seguridad, el turismo y la política, bajo la gestión del presidente Nayib Bukele.


En el artículo, The Times resalta los cambios significativos en la seguridad del país, con énfasis en la gestión de Bukele desde su victoria en las elecciones de 2019. «Desde su elección en 2019, la mano dura del presidente Nayib Bukele ha apaleado a las pandillas y reducido drásticamente las tasas nacionales de homicidios a un nivel que hace parecer a Estados Unidos una zona de guerra», señala el periódico. La contundente reelección de Bukele en febrero de 2024 y la estabilidad prometida por su gobierno han impulsado a El Salvador como un destino atractivo para inversionistas y turistas, con un crecimiento notable en la llegada de visitantes. En 2024, el país recibió cuatro millones de turistas, un millón más que Guatemala, destacando el clima de seguridad como un factor clave.

El presidente Bukele compartió la publicación de The Times en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), citando el titular del artículo y destacando el positivo enfoque internacional sobre el país. El mandatario también hizo énfasis en los esfuerzos de su gobierno para impulsar el desarrollo de la zona costera, especialmente en el área de Surf City, que se ha convertido en un atractivo para turistas nacionales e internacionales.

The Times también hace hincapié en la creciente actividad económica en las playas del departamento de La Libertad, donde se está dando un auge inmobiliario impulsado por la seguridad y el desarrollo económico. El artículo menciona específicamente a El Zonte, un destino turístico popular en la costa salvadoreña, que ha experimentado un aumento en los precios de bienes raíces, lo que ha llevado a algunos residentes de la zona a obtener ganancias significativas, aunque con ciertos desafíos en cuanto a la regularización de la propiedad.

«El ambiente relajado de El Zonte lo convierte en un destino seguro para el desarrollo. En los últimos años, los precios de los bienes raíces se han disparado, convirtiendo a familias que vivían en chozas con techo de lámina en millonarios, siempre y cuando tengan los títulos de propiedad», se lee en el artículo, que también hace referencia a la construcción de tres manzanas de condominios de lujo en la zona.

El artículo no solo resalta la zona costera, sino también otros destinos turísticos en el país, como los pueblos de Ataco, en Ahuachapán, y Suchitoto, en Cuscatlán, que se describen como ejemplos del crecimiento sostenido del turismo en El Salvador. Estos lugares, con su rica historia y belleza natural, se han convertido en imanes para los viajeros que buscan una experiencia auténtica en Centroamérica.

La publicación de The Times refuerza la percepción internacional de El Salvador como un país en transformación, destacando su éxito en la lucha contra la violencia, el aumento del turismo y el desarrollo económico bajo la administración de Nayib Bukele. Con el creciente interés por la inversión y el turismo, El Salvador se posiciona como uno de los destinos más prometedores en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *