El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica informó este domingo sobre la detención de tres ciudadanos nicaragüenses que transportaban un cargamento de 1.229 kilogramos de cocaína y 448 kilogramos de marihuana en una embarcación, frente a las costas del Pacífico sur del país.
El operativo, que fue posible gracias a un convenio de patrullaje conjunto con Estados Unidos, comenzó con una alerta enviada al Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) sobre una posible embarcación con drogas. Los guardacostas, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aérea y un avión MPA de Estados Unidos, iniciaron una persecución de la lancha sospechosa.
Según el informe oficial, los oficiales interceptaron la embarcación a 40 millas náuticas (aproximadamente 64 kilómetros) de Cabo Matapalo, en la zona sur del país. A pesar de que se les dio la orden de detenerse, los ocupantes de la lancha hicieron caso omiso y trataron de evadir a las autoridades. Durante la persecución, los sujetos lanzaron parte de la carga de droga al mar, lo que fue observado por los oficiales. Finalmente, la embarcación fue detenida y sus ocupantes arrestados.
Los detenidos son tres hombres de nacionalidad nicaragüense, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para seguir con el proceso legal correspondiente. Tras la detención, la policía de control de drogas contabilizó un total de 1.229 paquetes de cocaína y 448 kilogramos de marihuana, que fueron incautados durante el operativo.
Costa Rica, debido a su ubicación estratégica, se ha convertido en un punto clave para el almacenamiento y tránsito de drogas, principalmente cocaína, que luego es exportada hacia Europa y América del Norte. En respuesta a esta problemática, el gobierno costarricense lanzó en julio de 2023 la «Operación Soberanía», con el objetivo de intensificar la lucha contra el narcotráfico y reforzar la seguridad en el país.