La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador ha ordenado la captura de varios individuos implicados en estafas y fraudes a través de diversos métodos. Entre los detenidos se encuentran Óscar Antonio Palma Cartagena, Kevin Humberto López, Rocío del Carmen Díaz Argueta y Priscila Fabiola García Cuellar, quienes fueron arrestados en Chalatenango, acusados de distintos delitos relacionados con el hurto y estafa.
Estafa de vehículos: Óscar Antonio Palma Cartagena
El caso más relevante involucra a Óscar Antonio Palma Cartagena, quien es acusado de estafar a una víctima por la venta fraudulenta de un vehículo. Según la investigación, el 24 de julio de 2023, Cartagena engañó a la víctima con la promesa de venderle un carro por $8,500. Acordaron que el vehículo sería entregado en un mes y que se elaboraría toda la documentación correspondiente. Sin embargo, tras recibir el dinero, el acusado desapareció, no contestó llamadas ni mensajes, y se desconoce su paradero. La FGR ha procedido con la orden de captura por el delito de estafa.
Fraude informático: Kevin Humberto López y Rocío del Carmen Díaz Argueta
En otro caso, Kevin Humberto López y Rocío del Carmen Díaz Argueta fueron detenidos bajo la acusación de haber cometido estafa por medios informáticos. Según las investigaciones, ambos operaban a través de la red social Facebook, donde ofrecían a las víctimas la posibilidad de ganar dinero fácil a cambio de ver videos y dar «like». Para habilitar el perfil y comenzar a recibir pagos, les pedían a las víctimas que depositaran grandes sumas de dinero, específicamente $1,453 y $3,500 a través de transferencias bancarias.
Una vez que los imputados recibían el dinero, desaparecían sin dejar rastro, y las víctimas quedaban sin contacto alguno. Los fiscales han logrado rastrear estas transacciones y vincular a los detenidos con varios casos similares de fraude informático.
Fraude de compraventa de vehículos: Priscila Fabiola García Cuellar
Por último, Priscila Fabiola García Cuellar fue arrestada bajo la acusación de haber hurtado más de $3,400 a una víctima a través de un fraude relacionado con la compra de un vehículo. La víctima había publicado un anuncio en línea ofreciendo su vehículo por $3,400 dólares, y García Cuellar mostró interés en comprarlo. Después de contactar a la víctima y llegar a un acuerdo para la compraventa, la imputada solicitó el número de cuenta bancaria de la víctima, supuestamente para realizar el pago. Sin embargo, en lugar de hacer el depósito acordado, García Cuellar utilizó la banca en línea para transferir $3,400 dólares de la cuenta de la víctima a la suya.
Las capturas realizadas en Chalatenango son un reflejo de la creciente preocupación de las autoridades salvadoreñas por el aumento de fraudes y estafas, tanto físicas como informáticas. Las investigaciones continúan en curso, y se espera que la FGR siga persiguiendo a otros responsables de este tipo de delitos. Estos casos subrayan la importancia de la vigilancia en línea y la cautela al realizar transacciones a través de redes sociales o plataformas en línea, para evitar caer en estafas de este tipo.