Este viernes, un avión proveniente de Honduras aterrizó en Venezuela con 178 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, como parte del acuerdo entre ambos países para restablecer los vuelos de deportación. Entre los deportados se encontraban varias mujeres, sumando 13 en total, quienes llegaron a Caracas tras un mes de suspensión en este proceso.

Este grupo es el segundo en llegar al país desde que se reanudaron los vuelos de deportación el pasado fin de semana, luego de la interrupción temporal de estas operaciones. A través de un comunicado, las autoridades venezolanas destacaron que el vuelo es parte de un acuerdo alcanzado en enero entre Washington y Caracas, que permitió la realización de tres vuelos en febrero con un total de 366 deportados. Sin embargo, el acuerdo había quedado en suspenso debido a las tensiones políticas entre ambas naciones, que no tienen relaciones diplomáticas desde 2019.

El Ministro del Interior, Diosdado Cabello, se refirió al vuelo y a la situación de los deportados al señalar que muchos de estos migrantes habían sido «estigmatizados» en Estados Unidos. “Este vuelo trae 178 compatriotas, entre los cuales se encuentran 13 mujeres”, expresó Cabello a la prensa desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en Caracas.

La reanudación de estos vuelos también ocurre en medio de la polémica sobre la deportación de 238 venezolanos hacia El Salvador, quienes fueron acusados de pertenecer a la peligrosa banda criminal Tren de Aragua. En respuesta a este hecho, Cabello exigió la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador, a quienes calificó de «secuestrados».

Por otro lado, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, defendió la decisión de enviar a los deportados a El Salvador, asegurando que estos individuos habían sido parte de esfuerzos organizados por el régimen venezolano para enviar grandes cantidades de migrantes hacia los Estados Unidos.

Los vuelos de deportación continúan, con otro vuelo reciente proveniente de México que trajo a más de 500 migrantes venezolanos a su país de origen. Según la ONU, cerca de 8 millones de venezolanos han salido de su país debido a la crisis económica, aunque el gobierno asegura que más de un millón han regresado en los últimos años.

Este flujo de deportaciones refleja las complejas relaciones entre ambos países, mientras se mantienen las discusiones sobre los derechos de los migrantes y las políticas de inmigración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *