El presidente dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó este lunes la intervención del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y del alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, para que intercedan por los migrantes venezolanos que se encuentran arrestados en El Salvador, luego de haber sido deportados desde Estados Unidos.

Maduro criticó que tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no hayan divulgado la lista de los migrantes deportados el 16 de marzo pasado, acusados de presuntamente pertenecer a la banda transnacional Tren de Aragua, originaria de Venezuela. Afirmó que, según informes, hay 238 venezolanos detenidos en cárceles de El Salvador, lo que calificó como una «desaparición forzosa».

«Una semana después de que fueran llevados a estos campos de concentración, ni el Gobierno de Estados Unidos ni el de Nayib Bukele han publicado la lista de las personas que tienen secuestradas en El Salvador», dijo Maduro, quien exigió acciones inmediatas para restituir los derechos humanos de los migrantes venezolanos.

Además, informó que un bufete de abogados en El Salvador había presentado un recurso de ‘habeas corpus’ en busca de la libertad de los venezolanos detenidos. «Más temprano que tarde tendremos a todos estos venezolanos y venezolanas en su tierra, con su familia», agregó el mandatario.

Maduro también reiteró que la «extrema derecha fascista» ha creado un «relato» sobre la banda criminal Tren de Aragua, a la que la administración de Trump ha catalogado como organización terrorista. En respuesta a las declaraciones de Trump, que acusó a Venezuela de enviar «criminales de alto nivel» a Estados Unidos, Maduro rechazó categóricamente la acusación. «Es la más grande mentira que jamás se haya dicho sobre nuestro país», señaló.

Por su parte, familiares de los migrantes detenidos se reunieron en Caracas para exigir justicia y el regreso de sus seres queridos, a quienes consideran «secuestrados» en El Salvador. El ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, también acusó a la administración de Trump de llevar a cabo una «cacería de brujas» contra los venezolanos, tras la deportación de más de 200 migrantes a El Salvador bajo una ley de 1789.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *