El Departamento de Estado de Estados Unidos ha rebajado este martes su alerta de viaje a El Salvador al nivel 1, el más bajo en su escala de advertencias. Este cambio, que recomienda a los viajeros estadounidenses solo tomar las precauciones habituales, resalta los avances significativos en seguridad logrados bajo la administración del presidente Nayib Bukele.
El presidente Bukele celebró la noticia a través de su cuenta de X, destacando el logro con un mensaje breve: «El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado de EE. UU. Nivel 1: el más seguro». Este reconocimiento marca un hito importante en la evaluación de la seguridad en el país y refuerza la imagen de El Salvador como un destino seguro para los turistas internacionales.
La nueva calificación sigue a un cambio progresivo en la postura de Estados Unidos hacia El Salvador. En noviembre de 2024, bajo la administración de Joe Biden, el país había sido elevado del nivel 3 (“reconsidere viajar”) al nivel 2 (“tenga mayor precaución”). Ahora, bajo el gobierno de Donald Trump, la nación centroamericana ha logrado una mejora significativa al alcanzar el nivel 1, lo que lo coloca como un destino seguro en la región.
Con esta actualización, El Salvador se convierte en el único país de Centroamérica con nivel 1. En comparación, Costa Rica, Panamá y Belice están clasificados en nivel 2, mientras que Honduras, Guatemala y Nicaragua permanecen en nivel 3.
Este cambio de clasificación refleja no solo los esfuerzos del gobierno salvadoreño en la lucha contra la violencia y el crimen organizado, sino también la percepción creciente de la comunidad internacional sobre la transformación de El Salvador en un país más seguro y confiable para el turismo y los negocios.