El presidente Nayib Bukele, celebró este martes la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de rebajar al nivel 1 su alerta de viaje para el país, el más bajo en la escala de advertencias. Este cambio se considera un hito importante para la seguridad en el país y proyecta a El Salvador hacia nuevos máximos históricos en el turismo internacional.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Bukele destacó los logros alcanzados y adelantó que la nueva clasificación es solo el comienzo: “Este análisis sobre ‘El auge turístico en El Salvador’ de Banco Santander fue publicado hace tres meses. Ahora, con el aviso de viaje actualizado, seguridad inigualable, nueva infraestructura y nuevos destinos en preparación, apuntamos a nuevos máximos históricos. Manténganse al tanto”.

En enero de 2025, un análisis realizado por Santander Corporate & Investment Banking calificó de «impresionante» el flujo de turistas hacia El Salvador en 2024, con la llegada de 3.9 millones de visitantes, lo que representó un aumento del 22% en comparación con 2023. Este crecimiento subraya la consolidación de El Salvador como un destino competitivo en la región, superando en resultados turísticos a países como Costa Rica, Guatemala y Panamá.

El presidente Bukele también celebró el hecho de que El Salvador se ha convertido en el único país de Centroamérica en recibir la calificación nivel 1, mientras que otros países de la región, como Costa Rica, Panamá y Belice, están en nivel 2. En el contexto de América Latina, El Salvador ahora comparte este prestigioso estatus con países como Argentina, Perú y Paraguay, un grupo selecto de naciones con altos estándares de seguridad.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, resaltó que el nuevo estatus coloca a El Salvador “en el nivel de países de primer mundo”, lo que abre oportunidades para el crecimiento en turismo e inversión. Además, felicitó a la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada por su dedicación en el proceso de seguridad que ha permitido este reconocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *