El pasado 30 de marzo, la Embajada de la República Popular China en El Salvador presentó la maqueta oficial del Estadio Nacional El Salvador, el cual será donado al gobierno salvadoreño como parte de los proyectos de cooperación bilateral. El acto tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de El Salvador, donde el embajador de China, Zhang Yanhui, entregó el diseño al presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele.

En la ceremonia, el embajador Yanhui destacó el significado de la obra, afirmando que «este monumento va a ser un símbolo de orgullo para El Salvador y también un símbolo de amistad entre los dos países». La maqueta fue entregada oficialmente por la Corporación Estatal de Ingeniería de Construcción de China (CSCEC), la cual se encargará de la construcción de este moderno estadio.

Yamil Bukele expresó su entusiasmo por el proyecto, imaginando el estadio lleno de público, representando los colores nacionales y albergando grandes eventos deportivos y culturales. “Es un gran placer participar de esta donación. Este es un paso importante para que el pueblo salvadoreño conozca con anticipación cómo será esta gran obra”, dijo el presidente de INDES.

El Estadio Nacional El Salvador, con capacidad para 50,000 personas y la posibilidad de ampliarse a 60,000, se construirá con tecnología de punta y será una infraestructura clave para la realización de eventos deportivos y artísticos de gran escala en el país. Bukele también destacó la excepcional calidad de la arquitectura, reconociendo la experiencia de China en la construcción de importantes obras alrededor del mundo.

Este proyecto forma parte de un acuerdo de cooperación no reembolsable entre El Salvador y la República Popular China, anunciado en 2019. Además del estadio, el acuerdo incluye la construcción de una nueva Biblioteca Nacional, una planta potabilizadora de agua, la modernización del muelle del puerto de La Libertad y varias obras en el marco del proyecto gubernamental Surf City.

Este importante proyecto de infraestructura refleja el fortalecimiento de los lazos entre El Salvador y China, y se inscribe dentro de los esfuerzos del gobierno salvadoreño por promover el desarrollo económico y cultural del país.

Recientemente, el presidente Bukele también anunció su próxima visita a la Casa Blanca en Estados Unidos, programada para este mes, en un contexto de crecientes discusiones sobre la influencia de China en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *