El presidente Nayib Bukele, respondió a los cuestionamientos que han surgido en redes sociales y medios de comunicación mexicanos sobre su modelo de seguridad, sugiriendo que México debería centrarse en resolver sus propios problemas de seguridad antes de criticar a El Salvador.
A través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Bukele expresó: «He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador». En su comentario, el mandatario salvadoreño subrayó que «28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador» y cuestionó por qué, a pesar de contar con los recursos de una nación de más de 130 millones de habitantes, México no ha sido capaz de garantizar la seguridad en al menos uno de esos estados.
He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador.
¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo… https://t.co/WHjFC1kdOX
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 20, 2025
Aunque no se dirigió específicamente al gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, las palabras de Bukele parecieron estar orientadas a los críticos dentro de México que han cuestionado el enfoque de «mano dura» del presidente salvadoreño.
«Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados», añadió el presidente, sugiriendo que México podría aprender de la experiencia de El Salvador.
Este intercambio de opiniones ocurre en un contexto de creciente atención internacional sobre el modelo de seguridad de El Salvador, particularmente tras la implementación del régimen de excepción en 2022.
Por otro lado, México enfrenta una grave crisis de violencia asociada con la actividad de grupos del crimen organizado, que operan principalmente en estados como Guanajuato, Guerrero, Zacatecas y Michoacán, lo que ha puesto a las autoridades mexicanas bajo presión para mejorar la seguridad en diversas regiones del país.
A pesar de las críticas internacionales sobre las posibles violaciones a los derechos humanos en El Salvador debido al régimen de excepción, Bukele ha defendido su estrategia de seguridad, destacando la reducción de los índices de homicidios y presentando a su país como uno de los más seguros de América Latina.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, generando un intenso debate en ambos países sobre el manejo de la seguridad y las políticas públicas en este ámbito.