Canadá ha presentado oficialmente una reclamación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles punitivos del 25 % impuestos por el gobierno de Estados Unidos a los productos importados desde Canadá, confirmaron fuentes del organismo en Ginebra.
La embajadora canadiense ante la OMC, Nadia Theodore, solicitó las consultas con Estados Unidos sobre lo que considera una medida “injustificada”. A través de un mensaje en su cuenta de LinkedIn, Theodore destacó que la decisión de Estados Unidos no dejaba otra opción a Canadá, que se vio obligada a recurrir a la OMC para resolver la disputa comercial.
«La decisión de Estados Unidos no nos deja otra opción», afirmó Theodore en su publicación, utilizando la expresión “Elbows up” (codos arriba), un grito de unidad y resistencia que tiene sus raíces en el hockey, un deporte muy popular en Canadá.
El reclamo se presenta en el contexto de los aranceles impuestos también por Estados Unidos a otros países, incluyendo un 25 % a México y un 20 % a China, que, al igual que Canadá, ha recurrido a la OMC en oposición a estas tarifas.
El proceso ante la OMC, según su reglamento, debe seguir varias etapas antes de llegar a una resolución final. Las consultas entre los países involucrados son el primer paso, tras los cuales se puede llevar el caso a un panel de resolución de disputas si las negociaciones no logran una solución.
Este es un nuevo capítulo en la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales, mientras Canadá busca un camino para resolver este desacuerdo de manera pacífica y dentro de los marcos establecidos por la OMC.