Un total de 152 conductores peligrosos fueron detenidos durante las fiestas de diciembre, como parte del Plan de Fin de Año 2024, según el balance presentado este jueves por la Comisión de Protección Civil. La cifra marca una disminución en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 204 detenciones, lo que representa una reducción del 25% en los arrestos por el delito de conducción peligrosa.

Luis Amaya, director de Protección Civil, destacó que esta disminución en las detenciones coincide con la implementación de las reformas al Código Penal, que eliminó el límite de alcohol permitido en el aire espirado para los conductores. A partir de estas modificaciones, cualquier conductor con presencia de alcohol en su organismo es detenido, independientemente de la cantidad.

Reformas al Código Penal y su Impacto

Las reformas a la legislación vial han tenido un impacto inmediato en las detenciones de conductores en estado de ebriedad. Durante este período, las autoridades reportaron la captura de más de 73 conductores por conducir bajo los efectos del alcohol. Los infractores fueron detenidos, multados con $150, perdieron su licencia de conducir por un período de 12 meses y deberán asistir a cursos de reeducación vial.

En particular, el miércoles 1 de enero se registraron 19 detenciones, un aumento de 11 comparado con el mismo día en 2024, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, a través de sus redes sociales.

Accidentes y Fatalidades en las Carreteras

Pese a la disminución en las detenciones, las autoridades reportaron 1,207 accidentes de tránsito durante las fiestas decembrinas, lo que dejó un saldo de 743 personas lesionadas y 90 fallecidas. A pesar de estas cifras, se observó una disminución en el número de lesionados (4%) y de fallecidos (7%) en comparación con el mismo período del año pasado.

Las principales causas de los accidentes fueron:

  • Distracción al conducir.
  • Invasión de carril.
  • Irrespeto a las señales de tránsito.
  • No mantener la distancia de seguridad entre vehículos.
  • Exceso de velocidad.
  • Conducción bajo los efectos del alcohol.
  • Inexperiencia.
  • Imprudencia del peatón.
  • Fallas mecánicas en los vehículos.

Llamado a la Responsabilidad Vial

Las autoridades continuarán con los esfuerzos para reducir los accidentes de tránsito y promover una conducción responsable. A pesar de los avances en la disminución de conductores peligrosos, la cifra de accidentes y víctimas sigue siendo alarmante, por lo que se hace un llamado a la población a respetar las normas de tránsito y evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

El balance presentado por la Comisión de Protección Civil subraya la importancia de la reforma legal y las acciones de seguridad vial para continuar disminuyendo las tragedias en las carreteras del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *