Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, entre el 24 y el 31 de diciembre, al menos 158 personas resultaron con quemaduras a causa de la manipulación de productos pirotécnicos, según confirmaron la Dirección General de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de El Salvador.
Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos, detalló que la cifra de quemados representa una reducción del 28% en comparación con el mismo periodo del año anterior. «Desde el 24 al 31 de diciembre de 2024 se registran 158 personas quemadas por productos pirotécnicos», señaló Solano, destacando la disminución de incidentes relacionados con el uso de fuegos artificiales y otros artefactos de pirotecnia.
Además, el Cuerpo de Bomberos reportó un total de 64 incendios estructurales, 35 incendios en vehículos, 108 en maleza seca, 30 en basureros y 4 incendios forestales durante las festividades. Estos incidentes han obligado a las autoridades a intensificar los operativos de prevención y control de incendios durante la época navideña.
Nuestro Director @luisalonsoamaya realizó un comparativo de Incendios registrados el 12 al 31 de diciembre, respecto al año anterior.
▪️Incendios estructurales: 78 en 2023 y 64 en 2024.
▪️Incendios en maleza: 177 en 2023 y 108 en 2024.
▪️Incendios en vehículos: 45 en 2023 y 35… pic.twitter.com/qGbb3nwLmX
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) January 2, 2025
Lesionados en accidentes de tránsito
Por otro lado, el director de Protección Civil, Luis Amaya, indicó que hasta la fecha se han contabilizado 717 personas lesionadas en accidentes de tránsito durante las celebraciones de fin de año. Esta cifra refleja el impacto de los accidentes viales, que en muchos casos estuvieron relacionados con el consumo de alcohol y la conducción irresponsable.
En el marco de la seguridad vial, las autoridades también reportaron la detención de 133 personas por el delito de conducción peligrosa, una medida que busca frenar la alta tasa de incidentes viales durante esta época de festividades.
Las autoridades continúan con los esfuerzos para reducir los riesgos asociados a las celebraciones, haciendo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar más accidentes y tragedias durante las fiestas y en el inicio del nuevo año.