El ministro de Trabajo, Rolando Castro, afirmó que la revisión del salario mínimo en El Salvador no está actualmente en discusión. Según Castro, aunque el Código de Trabajo establece que el salario mínimo debe revisarse cada tres años, la decisión de llevar a cabo esta revisión corresponde al presidente de la republica y no al Ministerio de Trabajo.

Castro explicó que, además del requerimiento legal, es necesario considerar el panorama económico tanto nacional como internacional y que al mismo tiempo el equipo de Gabinete Económico se tiene que involucrar para este proceso.

La diputada Claudia Ortiz, del partido Vamos, propuso en la Asamblea Legislativa solicitar un informe al Ministerio de Trabajo sobre las acciones para revisar el salario mínimo en El Salvador. Ortiz argumentó que el Consejo Nacional de Salario Mínimo, encargado de estos ajustes, no está conformado y que el plazo para la revisión ya ha vencido.

Durante la sesión plenaria, Ortiz pidió detalles sobre los parámetros para actualizar las tarifas del salario mínimo y la fecha estimada para su ajuste. Sin embargo, la propuesta solo recibió el apoyo de tres votos, de los partidos Arena y Vamos. Es por ello que esta propuesta fue denegada.

Por otro lado, el último aumento al salario mínimo en El Salvador se realizó en agosto de 2021, estableciéndose en $365 para el sector comercio y servicios.

A pesar de que el tema económico es una de las principales preocupaciones de los salvadoreños, el ministro indicó que la revisión del salario mínimo “sobrepasa a una cartera de Estado”. Según la Oficina Nacional de Estadística y Censos (Onec), el precio de la canasta básica alimentaria urbana alcanzó un nuevo récord en julio, superando los $264, el valor más alto registrado desde 2001.

Esta problemática afecta directamente a los salvadoreños, ya que los precios de la canasta básica aumentan, así como también los servicios básicos como educación, vivienda entre otros, debido a ello, se tiene que buscar una solución lo más pronto posible a esta problemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *