En los últimos meses el Ministerio de Salud (MINSAL) reportaba más de 11, 000 atenciones que estaban relacionadas con hechos violentos y más de la mitad corresponde a violencia sexual, informaron autoridades del MINSAL.

Entre los meses de junio del 2023 y mayo del 2024, reportaron aproximadamente 11,615 atenciones, de las cuales eran detalladas en un informe que se entregó a la Asamblea Legislativa por parte de las autoridades del Ministerio de Salud. De estas atenciones 5,895 fueron por violencia sexual, lo que equivale al 51% del total.

La violencia psicológica, aportó el 12% de las consultas, lo que equivale a 1,427, aunque las autoridades no detallaron el género de los pacientes atendidos ni la edad. Una investigación por parte de la Red Feminista Frente a la Violencia contra la Mujer en El Salvador, expresó una alta incidencia de casos de violencia psicológica hacia mujeres.

Los departamentos donde se reportaron mayor número de casos de violencia fueron; San Salador, reportó el 27% que es igual a 3,156 casos, otro 11% en La Libertad, lo que es igual a 1,230. En Santa Ana con el 9% que es un total de 1,022 casos y por último en Sonsonate con un 7% que equivale a 852 casos reportados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *