Nueve valiosas piezas arqueológicas han regresado a El Salvador, gracias a un esfuerzo conjunto liderado por la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, y el ministro de Cultura, Raúl Castillo. La entrega oficial se realizó en un evento en el que también participó el embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo.
Durante la ceremonia, la viceministra Portal destacó la importancia del trabajo realizado por la representación diplomática salvadoreña en Italia. Esta misión diplomática fue crucial en la ubicación, identificación y retorno de estas piezas de nuestro patrimonio cultural. “Estas piezas son un patrimonio de nuestro país y de nuestra historia nacional, por lo que pertenecen al lugar en donde fueron creados, no al contrabando ni a las colecciones particulares. El Gobierno del Presidente Bukele cree hoy más que nunca en la cultura como un dinamizador de oportunidades para el país,” comentó Portal.
Las piezas arqueológicas, datadas entre los años 600 y 900 después de Cristo (d. C.), fueron localizadas en Italia y sometidas a un proceso de experticias para confirmar su origen salvadoreño. En los próximos días, estarán exhibidas en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán, poniendo al alcance de salvadoreños y turistas internacionales la oportunidad de apreciar este valioso patrimonio cultural.
El ministro de Cultura, Raúl Castillo, subrayó el significado de este regreso: “Este tesoro patrimonial regresa a casa, al lugar donde fueron creadas y estarán expuestas para que toda la población salvadoreña pueda disfrutarlo (…) Gracias de verdad a todo el personal que ha hecho posible que hoy recibamos estas nueve piezas, las vamos a cuidar y les vamos a dar el valor adecuado.”
El regreso de estas piezas marca un hito importante en la preservación y valorización del patrimonio cultural salvadoreño, reafirmando el compromiso del gobierno con la protección y promoción de la identidad histórica del país.