Las enfermedades que más casos han aumentado en las primeras 31 semanas del año 2024. Son las gripes, diarreas y el dengue.
Las infecciones respiratorias agudas (IRAS), las diarreas gastro intestinales y el dengue son las enfermedades que más casos se han reportado y han aumentado las consultas, según el Ministerio de Salud (MINSAL).
Los datos publicados por el sistema de Salud, indican que en las primeras 31 semanas del año 2024, es decir hasta el 03 de agosto, los diferentes centros médicos atendieron 1,348,846 consultas por enfermedades que son vigiladas por la Dirección de Epidemiologia.
Las IRAS tienen un porcentaje del 82.3% de consultas médicas en este periodo, con un total de 1,110,770 pacientes registrados hasta el 03 de agosto, en segundo lugar, se encuentras las diarreas con 220,053, que equivale al 16,3% y los casos sospechosos de dengue generaron las 4,719 consultas es decir el 0.35% del total.
En comparación al periodo del año 2023, estas enfermedades reportaron un aumento de casos, lo que significó un 49.6% más. Esto coincide con los datos bridados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya que estas enfermedades han ocasionado el aumento de casos en el conteniente americano.
También el dengue, en este año ha aumentado los casos a 1,564, de casos sospechosos lo que equivale al 49.6%, generando más casos en este periodo del 2024 y dejando como saldo a 6 muertes por esta enfermedad. el dengue es transmitido principalmente por el zancudo Aedes aegypti, y una de sus principales razones de su rápido expansión, es por el cambio climático, según comunicado de la (OPS).