La nueva reforma que se pretenden realizar al código penal, duplicando las penas a unos delitos, pretende disminuir el cometimiento de estos, así aseguran el fiscal general, Rodolfo Delgado y el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Delgado, brindó detalles este jueves, sobre las nuevas reformas que se harán al código penal, para ampliar las penas de prisión en los delitos cometidos y que se busca evitar que se comentan más delitos. “Robos y hurtos siempre han estado presentes, pero no debemos conformarnos y evitar que una súbita escalada se convierta en un problema para la sociedad”, expresó el funcionario.
Además, el ministro de Seguridad Gustavo Villatoro, expresó: “No podemos ser esa generación que va a emular. No tenemos por qué esperar a tener una plaga de rateros para tomar medidas”.
Entre los delitos que se ampliaran su pena están el robo agravado, que actualmente en el código penal su pena de prisión es de 8 a 12 años y con las nuevas reformas pasa de 20 a 30 años de prisión, también el delito de robo que su pena de prisión es de 6 a 10 años con los cambios pasara hasta condenas de 20 años de prisión.
También otro delito que se les aumentará la pena de prisión es la estafa, que actualmente cuenta con una pena de 2 a 5 años de prisión y con las nuevas reformas que se harán al código penal pasa a tener una pena de prisión de 5 a 8 años de cárcel.
Sin embargo, abogados penalistas hablaron sobre el tema y consideran que aumentar las penas de cárcel de dichos delitos no evitará que se sigan cometiendo, como aseguran el fiscal general y el ministro de Seguridad.
“Querer aumentar de manera desmedida ese tipo de delitos no va a cumplir el hecho de prevenirlos como tal, sino que va a ocasionar una sobresaturación en el sistema penitenciario, que ya se encuentra totalmente saturado”, dijo el abogado penalista Otto Flores, del Socorro Jurídico Humanitario (SJH).