El Viceministerio de Transporte (VMT) en colaboración con la Policía Nacional Civil (PNC) ha desplegado un operativo a escala nacional con el objetivo de reducir los índices de accidentabilidad en las vías del país. Este esfuerzo se centra en verificar el cumplimiento de las normativas de tránsito, asegurando que los conductores porten los implementos de seguridad necesarios, que los documentos estén en regla y que el transporte de carga circule con el peso correcto y en condiciones seguras.
Los operativos incluyen la instalación de dispositivos de control en varios puntos estratégicos del territorio. Entre los dispositivos recientemente instalados se encuentran ubicaciones en el bulevar Monseñor Romero y en el desvío a Santo Tomás, en la autopista a Comalapa.
“En estos controles verificamos, respecto al transporte de carga, el peso las dimensiones y que los vehículos tengan los dispositivos de seguridad, las llantas en buen estado de funcionamiento y que porten los documentos en regla”, señaló el director de Transporte de Carga del VMT, Rodolfo Valdez.
Hasta la fecha, se han emitido un total de 334,028 esquelas por infracciones a las normativas de tránsito. De estas, 20,088 corresponden al transporte colectivo, mientras que 67,023 están relacionadas con el transporte de carga, lo que representa el 20% del total de las esquelas emitidas. El restante 74%, equivalente a 246,917 esquelas, corresponde a vehículos particulares y otros.
“Se le exhorta al transporte de carga, que circulen en los horarios y en las y en las velocidades correspondientes. El espacio que necesita un vehículo de carga para detenerse es muchísimo más grande que el que un vehículo normal. Entonces el llamado siempre es para que conduzcan de forma apropiada los transportistas”, añadió Valdez.
Este despliegue es parte de un esfuerzo continuo para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en el país. Las autoridades hacen un llamado a todos los conductores para que respeten las normativas de tránsito y colaboren en la reducción de accidentes, garantizando así un entorno más seguro para todos los usuarios de las vías.