El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador ha declarado en rebeldía al expresidente de la República, Carlos Mauricio Funes Cartagena, y ha ratificado la orden de captura en su contra, así como en contra de cinco personas adicionales procesadas en el caso conocido como “Corruptela”.

El expresidente Funes enfrenta cargos por cohecho activo en perjuicio de la administración pública. Además, se ha declarado en rebeldía a Hugo Ernesto Blanco Rais, sobrino del empresario Enrique Rais, por cohecho activo en perjuicio de la administración pública y de las víctimas Mario Ricardo Calderón Castillo, Claudia María Herrera Díaz, Matteo Pasquale y Franco Pacetti.

Los otros imputados en el caso son:

  • Moisés Adalberto Torres Polanco, procesado por lavado de dinero.
  • Francisco José Paredes Valladares, acusado de omisión de investigación, falsedad documental agravada y privación de libertad por funcionario público.
  • Wilson Alexander Nieto Alvarado, imputado por peculado.

La declaración de rebeldía para todos los acusados se debe a su falta de localización y ausencia en el proceso judicial. La citación para su intimación estaba programada para el 27 de mayo del presente año. Los acusados cuentan con defensores particulares o defensa pública; el expresidente Funes está representado por dos abogados particulares.

El juzgado ha indicado que, en el caso de Carlos Mauricio Funes, es de conocimiento público que se encuentra asilado en Nicaragua bajo la condición de «asilado político», lo que impide iniciar su extradición o captura mediante Interpol, lo que sugiere que ha optado por evadir la justicia nacional.

Respecto a Hugo Ernesto Blanco Rais, el juzgado señaló que reside en el extranjero y que existe una solicitud fiscal de extradición dirigida al Ministerio de Justicia del Reino de España, tras su captura en dicho país.

El juzgado también destacó que el proceso “Corruptela” ha tenido amplia cobertura mediática, y que los acusados no pueden alegar desconocimiento del mismo, ya que los nombres de los procesados han sido ampliamente difundidos por medios de comunicación.

El caso «Corruptela» involucra a 28 personas, incluyendo a Funes, el exfiscal Luis Martínez y el empresario Enrique Rais. El empresario José Aquiles Enrique Rais López, procesado por cohecho activo, ha sido separado del proceso penal debido a un recurso de nulidad absoluta presentado por su defensa. La Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia será la encargada de decidir sobre este recurso.

Finalmente, la audiencia preliminar programada para el 14 de agosto, que había sido suspendida el 24 de julio por un recurso de revocatoria, no se llevará a cabo para Rais debido a su separación del proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *