El Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, dijo que el dengue es una situación que está siendo atendida por todas las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, del Sistema Integrado de Salud, y que no han parado con las fumigaciones, con las visitas casa por casa, la Unidad de Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Vectores de del Ministerio de Salud sigue trabajando día a día, manifestó en una entrevista.

El funcionario hizo un llamado a la población a colaborar con estos esfuerzos se ha empeñado, ayudando en la destrucción de criaderos de zancudos y permitiendo ingresar a sus casas a los equipos gubernamentales de fumigación o de inspección antivectorial. Al respecto, aclaró que la fumigación que se realiza no es letal para personas ni para mascotas.

Asimismo, instó a los salvadoreños a tomar medidas más tradicionales para proteger a sus familias, tales como el uso de repelentes o mosquiteros.

«Queremos insistir a los padres a que no esperen que los niños lleguen a una situación crítica para pasar consulta y que no los automediquen. En la mayoría de los casos, el dengue, si se trata desde un inicio, no puede llevar a una letalidad», recalcó el director de Protección Civil.

Las acciones ejecutadas por el Gobierno del Presidente Bukele para combatir al zancudo transmisor del dengue continuaron este lunes en distintas partes del país. El barrio Lourdes y el cantón Zapote Abajo, en San Salvador Centro; la urbanización Prados de Venecia 4, en el distrito de Soyapango (San Salvador este) el cantón La Presa, en Usulután Este, y la colonia San Antonio Las Vegas, en el distrito de Ciudad Delgado, fueron algunos de los lugares en donde se desarrollaron fumigaciones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *