/Foto ITV El Salvador /Ricardo Pino

Varios medios, entre ellos Fox News, el Washington Post, NBC News y el New York Times, se unieron en un comunicado conjunto apoyando a CNN en sus acciones contra la Casa Blanca.

Este miércoles dará inicio la primera audiencia por la demanda que CNN interpuso en contra de la Casa Blanca por haberle retirado las credenciales de prensa al corresponsal Jim Acosta la semana pasada.

Un juez federal afirmó que la sesión tendría lugar, con el fin de restituir pronto el acceso a Acosta.

En su demanda, presentada este martes 13 de noviembre ante la corte distrital de Washington D.C., la empresa multimedia afirmó que el gobierno de Trump había violado la Primera Enmienda, la cual contempla los derechos de libre expresión, así como el debido proceso garantizado bajo la cláusula constitucional sobre un tratamiento justo durante el procedimiento judicial.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, calificó la acción legal como “sólo un fanfarronada de CNN, y nosotros vamos a defendernos de esta demanda.”

Este miércoles, la cadena de noticias Fox News, se unió a una serie de medios de comunicación para anunciar su apoyo a la demanda contra la administración Trump.

El estudio jurídico Ballard Spahr LLP, quienes representan a este grupo de medios, anunció en un comunicado que los medios NBC News, The Associated Press, Bloomberg, Gannet, The New York Times, Político, USA Today y el Washington Post también planean unirse en apoyo a CNN.

“Si la noticia del día es un asunto de seguridad nacional, economía o el medio ambiente, los reporteros que cubren la Casa Blanca deben tener la libertad de hacer preguntas”, afirmó el grupo de medios en un comunicado conjunto este miércoles.

“Es imperativo que periodistas independientes tengan acceso al presidente y sus actividades, y que los periodistas no sean vetados por razones arbitrarias. Nuestras organizaciones de medios apoyan el derecho constitucional fundamental de cuestionar a este o cualquier otro presidente.”, indicaron en el documento.

La corte se esforzó para aclarar que las credenciales [de Acosta] no se pueden denegar o revocar bajo el argumento de que no les gusta el discurso de un periodista en particular.”

«Ahora hay una demanda en los tribunales, pues será su oportunidad de pasar de la propaganda y de la discusión que no lleva a nada, a aclarar realmente esto.»

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *