El Gobierno de EE.UU., bajo la administración de Donald Trump, ha propuesto el cierre de casi 30 embajadas y consulados en diversas partes del mundo, afectando principalmente a países de Europa y África. Según documentos internos del Departamento de Estado obtenidos por CNN, la propuesta incluiría el cierre de diez embajadas y 17 consulados, entre los cuales se encuentran importantes ubicaciones en Europa como Malta, Francia, Luxemburgo, así como varias representaciones diplomáticas en África.

Embajadas y consulados afectados

La propuesta afectaría a las embajadas en Malta, Luxemburgo, República del Congo, República Centroafricana y Sudán del Sur, y cinco consulados en Francia, dos en Alemania, dos en Bosnia y Herzegovina y uno en el Reino Unido. En África, se prevé el cierre de un consulado en Sudáfrica y otras misiones diplomáticas en países de la región.

Además, el plan incluye el cierre de un consulado en Corea del Sur y la reducción de la presencia diplomática en países como Somalia e Irak, así como una «redimensión» de otras misiones diplomáticas de EE.UU. en diversas regiones.

Razones detrás del cierre

El Departamento de Estado ha señalado que la decisión de cerrar estas embajadas y consulados se tomó teniendo en cuenta factores como la carga de trabajo, el estado de las instalaciones y el coste de los empleados contratados. Según fuentes cercanas al proceso, estas recomendaciones provienen directamente del subsecretario de administración del Departamento de Estado.

Recorte de gastos y protestas

Esta propuesta se alinea con los esfuerzos más amplios de la Administración Trump para reducir el gasto público, bajo la influencia de Elon Musk, quien ha asesorado al gobierno en iniciativas para cerrar oficinas, programas y reducir el número de empleados federales. Estas medidas han generado protestas en diversas partes de EE.UU., especialmente entre los empleados afectados por los despidos masivos y recortes presupuestarios.

Impacto en las relaciones diplomáticas

Las embajadas son las representaciones diplomáticas oficiales que mantienen las relaciones políticas entre EE.UU. y los países anfitriones, mientras que los consulados gestionan principalmente los trámites administrativos, como la emisión de visados y la asistencia a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. La decisión de reducir o cerrar estas misiones podría tener implicaciones en la capacidad de EE.UU. para mantener sus relaciones diplomáticas y atender las necesidades de los ciudadanos en el exterior.

El futuro de estas representaciones diplomáticas ahora dependerá de la decisión final de la Administración Trump, que sigue enfrentando críticas tanto a nivel nacional como internacional por sus políticas de austeridad y la reducción de la presencia diplomática de EE.UU. en varias partes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *