El Viceministerio de Transporte (VMT), está trabajando en una nueva currícula para las escuelas de manejo, con un enfoque especial en motociclistas y conductores de transporte colectivo y carga. Según el viceministro Nelson Reyes, el nuevo material educativo no solo incluirá la enseñanza de habilidades de conducción, sino también aspectos cruciales como el servicio al cliente y la atención a emergencias médicas.

En una entrevista en la radio YSKL, Reyes destacó que se incluirán conocimientos básicos sobre mecánica para aquellos que buscan obtener su licencia de conducir. Esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar la calidad de los conductores en el país, al mismo tiempo que se responde al reciente desmantelamiento de una presunta red de corrupción relacionada con la comercialización ilegal de licencias de conducir.

La operación, que resultó en varias capturas dentro de las escuelas de manejo, empresas examinadoras y el VMT, ha impulsado la implementación de nuevas normativas. Reyes recordó que las escuelas de manejo deben cumplir con una serie de medidas en dos fases para mejorar la calidad de la formación.

En la primera fase, que tendrá una duración de 30 días, las escuelas deben establecer un programa centralizado y medidas de seguridad para las evaluaciones de manejo. La segunda fase incluye la estandarización de las instalaciones, la creación de un circuito vial de enseñanza práctica y la implementación de estándares de seguridad adicionales, como la conexión a internet, cámaras de videovigilancia y una imagen profesional de las escuelas.

Reyes también señaló que el gobierno está trabajando para regularizar las 100 escuelas de manejo no autorizadas que operan en el país. El Viceministro concluyó que el VMT continuará revisando y actualizando el pensum educativo, aunque no especificó fechas para la implementación total de las reformas.

Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por la seguridad vial en el país y el compromiso del gobierno para garantizar que los conductores estén debidamente capacitados y preparados para enfrentar situaciones de emergencia en la carretera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *