El senador demócrata de Maryland, Chris Van Hollen, ha anunciado que viajará a El Salvador para reunirse con el presidente Nayib Bukele y verificar las condiciones de Kilmar Ábrego García, el salvadoreño deportado de Estados Unidos y actualmente recluido en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (Cecot), en El Salvador.
I’ve been clear: if President Bukele doesn’t want to meet here in D.C., then I intend to go to El Salvador this week to check on Kilmar Abrego Garcia’s condition and discuss his release.
Kilmar was illegally ABDUCTED and deported by the Trump Admin. He must be brought home NOW. pic.twitter.com/Hunr6F31J3
— Senator Chris Van Hollen (@ChrisVanHollen) April 15, 2025
Van Hollen, quien había intentado reunirse con el presidente Bukele durante su visita a Washington, expresó en su cuenta de X que, al no haber recibido una respuesta positiva de parte del mandatario salvadoreño para una reunión en EE. UU., su intención es viajar a El Salvador esta semana para abordar el caso de Ábrego directamente.
«He sido claro: si el presidente Bukele no quiere reunirse aquí en DC, entonces tengo la intención de ir a El Salvador esta semana para verificar la condición de Kilmar Ábrego García y discutir su liberación», aseguró el senador en su publicación.
El caso de Ábrego, quien fue deportado por error desde EE. UU. y está recluido sin un proceso judicial en su contra, ha generado controversia. Durante una reunión entre los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump en la Casa Blanca, Bukele reiteró que no devolvería a Ábrego a EE. UU., argumentando que el salvadoreño tiene una orden de deportación definitiva, lo que, según él, impide su regreso. Por otro lado, Van Hollen ha calificado como «inaceptable» la demora de la administración Trump para cumplir con las órdenes judiciales sobre el caso.
Van Hollen también declaró en su cuenta de X que la deportación de Ábrego fue un «secuestro ilegal» por parte de la administración Trump y exigió que el salvadoreño sea devuelto a su hogar de inmediato. A pesar de un fallo de la Corte Suprema estadounidense que facilita el regreso de Ábrego a EE. UU., Bukele ha reafirmado su postura de que, bajo las circunstancias actuales, no tiene la facultad de devolverlo.
El senador demócrata también comentó sobre la rapidez con la que la administración de Trump fue capaz de deportar a Ábrego en 72 horas, y afirmó que el regreso del salvadoreño a EE. UU. podría gestionarse en un plazo similar.
El viaje de Van Hollen a El Salvador refleja el creciente interés y preocupación en Estados Unidos sobre la situación de Ábrego y el trato a los deportados en el contexto de la relación bilateral con El Salvador.