Las autoridades del gabinete de Seguridad de El Salvador han anunciado la captura de nueve ciudadanos extranjeros involucrados en el tráfico internacional de drogas. Durante un operativo realizado el 26 de marzo, la Fuerza de Tarea Naval Tridente incautó 1.3 toneladas de cocaína en tres embarcaciones localizadas a 920 millas náuticas (1,704 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, junto con el titular del Ministerio de Defensa, Francis Merino Monroy, el fiscal general, Rodolfo Delgado, y personal de la Policía Nacional Civil (PNC), presentaron a los detenidos y mostraron los paquetes de droga incautados. El operativo, que fue ejecutado con éxito por las autoridades navales, es un ejemplo más de la lucha frontal del gobierno contra el narcotráfico y la criminalidad organizada.
«Todos los capturados serán puestos a disposición del juez y ninguno de los ciudadanos internacionales detenidos hasta la fecha ha recuperado su libertad. La droga decomisada, excepto la de hoy, ya ha sido destruida. Eso es lo que representa el Estado de Derecho: un Estado firme y valiente. Vamos a seguir luchando en esta guerra frontal contra el veneno universal que son las drogas», expresó Villatoro durante la conferencia de prensa.
Los detenidos, procedentes de Guatemala y Ecuador, fueron identificados como:
Guatemaltecos:
Edwin Eduardo González Berrios, 23 años
Gandi Ottoniel Agreda Pérez, 27 años
Carlos Enrique Solares, 22 años
Oscar Eduardo García Hernández, 34 años
Jefferson Iván González Berrios, 27 años
Esvin Randolfo Pineda Mejía, 52 años
Ecuatorianos:
Miguel Antonio Rodríguez Parraga, 37 años
Eleuterio Mario Pincay Figueroa, 40 años
Richard Daniel Mero Mero, 21 años
Los extranjeros serán procesados conforme a la ley salvadoreña, enfrentando un «proceso riguroso», según lo indicó el fiscal general, Rodolfo Delgado. «Como institución, garantizamos que los responsables enfrenten la justicia mediante un proceso penal riguroso, transparente, objetivo y apegado a la legalidad», afirmó el fiscal.
Este operativo es solo una de las numerosas acciones emprendidas por el gobierno salvadoreño en su lucha contra el narcotráfico. En el último año, El Salvador ha incautado más de 27 toneladas de droga, con un valor aproximado de $681.1 millones. Estas incautaciones son parte de los esfuerzos del gobierno para erradicar el tráfico de estupefacientes que afecta tanto a nivel local como internacional.