En el marco de la presentación de un nuevo cargamento de droga incautado en altamar por la Marina Nacional, funcionarios del Gabinete de Seguridad Ampliado informaron que, en tan solo los primeros tres meses de 2025, se ha logrado incautar más del 50% de la droga decomisada en todo el año 2024.

El último decomiso, realizado el 26 de marzo de 2025, consistió en 1.3 toneladas de cocaína, cuyo valor estimado asciende a $32.5 millones. Este cargamento se sumó a las 10.6 toneladas de droga incautada en lo que va del año, lo que indica una notable mejora en la eficiencia de las operaciones de seguridad y un incremento en los resultados de la lucha contra el narcotráfico.

El ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, destacó que las incautaciones del primer trimestre de 2025 superan ya la mitad de las logradas en 2024, cuando se decomisaron 16.8 toneladas de drogas. «Llevamos más del 50% de las incautaciones del año pasado, y apenas estamos comenzando el cuarto mes del año. Solo en altamar hemos decomisado 10.5 toneladas hasta la fecha, y hemos detenido a 32 extranjeros», afirmó el ministro Monroy.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, subrayó que, se ha logrado incautar más de 60 toneladas de drogas. «Solo en lo que va del año hemos decomisado más de 10.6 toneladas de droga, y en todo el periodo presidencial, ya son más de 60 toneladas confiscadas», detalló Villatoro.

El 26 de marzo de 2025, el presidente de la república informó sobre el decomiso de 1.3 toneladas de cocaína, que fueron encontradas a 920 millas náuticas (1,704 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en La Paz. El cargamento estaba distribuido en tres embarcaciones, con 43 bultos que contenían 30 paquetes cada uno, además de un bulto adicional con 11 paquetes, sumando un total de 1,301 paquetes.

Durante el operativo, fueron detenidos nueve individuos, entre ellos seis guatemaltecos y tres ecuatorianos.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, reiteró que todos los detenidos serán puestos a disposición de un juez en los próximos días. «Todos los extranjeros capturados hasta esta fecha no han recuperado su libertad, y toda la droga decomisada está destruida. Eso se llama Estado de Derecho», señaló el ministro.

El fiscal general, Rodolfo Delgado, destacó que las investigaciones iniciales indican que las embarcaciones interceptadas esperaban recibir el cargamento de droga más al sur de la costa salvadoreña. Esto pone de manifiesto la coordinación de las organizaciones criminales internacionales que operan en la región. «Este operativo no solo representa un golpe económico al narcotráfico, sino que también reafirma el mensaje de que El Salvador no será un territorio permisivo para el crimen organizado», afirmó Delgado.

Desempeño de la Marina Nacional y resultados de 2024

Durante 2024, la Marina Nacional de El Salvador llevó a cabo un total de cinco decomisos en altamar, que resultaron en la incautación de 27.2 toneladas de droga, con un valor aproximado de $681.1 millones. Este trabajo incansable sigue siendo una parte crucial en los esfuerzos del gobierno para frenar el narcotráfico en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *