El Ministerio de Hacienda ha solicitado a la Asamblea Legislativa la aprobación de una reforma presupuestaria para incorporar $24 millones al presupuesto de 2025, como parte del primer desembolso de un compromiso ambiental a largo plazo vinculado a un canje de deuda con Estados Unidos.

Este aporte es el primero de una serie que se extenderá hasta 2044, con una inversión total de $350 millones destinada a la conservación de la cuenca del río Lempa, la restauración de ecosistemas y la seguridad hídrica.

La iniciativa nace del acuerdo entre el gobierno salvadoreño y la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU. (DFC), que permitió refinanciar $1,000 millones con el respaldo del banco JPMorgan Chase & Co. Una parte del ahorro en intereses será canalizada hacia este proyecto ambiental.

El plan contempla que en 2025 se desembolsen dos cuotas de $12 millones, en abril y octubre respectivamente. A partir de 2026, se prevén aportes anuales de $17.5 millones.

La implementación del programa estará a cargo del gobierno salvadoreño, en coordinación con el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) y Catholic Relief Services (CRS). En la etapa inicial se realizará un diagnóstico participativo con las comunidades de la zona.

Además, el acuerdo establece compromisos como la creación de una entidad supervisora, el desarrollo de un Plan Nacional de Recursos Hídricos, un sistema de monitoreo ambiental, mecanismos de participación ciudadana y la declaración de 75,000 hectáreas como zonas protegidas de recarga acuífera para 2044.

Se espera que la Comisión de Hacienda del Congreso discuta la propuesta el próximo martes 22 de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *