Con 56 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó este martes un préstamo por $120 millones otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para fortalecer los servicios de salud en El Salvador. La votación se llevó a cabo sin votos en contra ni abstenciones, siendo respaldada principalmente por los diputados de Nuevas Ideas y sus aliados.
Objetivo del Préstamo: Mejorar la Atención de Salud
El préstamo será destinado al «Proyecto de mejora de la atención de salud en El Salvador», cuyo objetivo principal es fortalecer la red de servicios de salud, con un enfoque especial en la atención primaria. El proyecto será ejecutado por el Ministerio de Salud y el préstamo tendrá un plazo de 25 años para su pago.
Uso de los Fondos
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, los fondos serán utilizados en una serie de proyectos clave para mejorar la infraestructura y los servicios de salud en el país. A continuación, se detallan las principales áreas en las que se invertirá el préstamo:
Infraestructura de Salud Especializada:
$93.3 millones se destinarán a la mejora del acceso a servicios de salud de calidad, lo que incluye la construcción, remodelación y equipamiento de varios centros de salud en todo el país. Esto abarcará la construcción de tres centros nacionales especializados:
Centro Nacional de Radioterapia
Centro de Cuidados Paliativos
Unidad Nacional de Trasplante
Se destinarán $47.9 millones para fortalecer la red de servicios de primer nivel de atención y $12.6 millones para mejorar la atención hospitalaria.
Además, $32.8 millones se destinarán a los centros especializados mencionados, como la construcción del Centro de Cuidados Paliativos y el Centro Nacional de Radioterapia.
Mejora de la Infraestructura Tecnológica y Logística:
$22.9 millones se destinarán a la infraestructura tecnológica, equipamiento y herramientas, así como actividades de formación para los profesionales de la salud y servicios de apoyo a la gestión.
De esta cantidad, $11.5 millones serán para la «transformación digital» del sistema de salud, $1.5 millones para fortalecer el talento humano y $9.9 millones para mejorar la cadena de suministros, que incluirá servicios de lavandería, alimentación y otros apoyos logísticos.
Administración y Supervisión:
Un total de $3.8 millones se destinarán a la administración, supervisión y auditorías del proyecto, para asegurar la correcta ejecución y transparencia en el uso de los fondos.
Reacciones y Expectativas
El préstamo aprobado es una parte integral del esfuerzo del gobierno para mejorar el sistema de salud en El Salvador, en particular la infraestructura hospitalaria y la atención primaria. Con estos recursos, se espera no solo fortalecer los servicios de salud, sino también garantizar que los salvadoreños tengan acceso a tratamientos especializados y de alta calidad.
Las autoridades de Hacienda y del Ministerio de Salud han expresado su satisfacción con la aprobación del préstamo, destacando que esto representa un paso importante para la modernización y expansión del sistema de salud en El Salvador, beneficiando tanto a las áreas urbanas como rurales.
Conclusión
La aprobación de este préstamo representa un avance significativo en el fortalecimiento de los servicios de salud en El Salvador, especialmente en áreas clave como la atención primaria, la infraestructura hospitalaria y la atención especializada. Con una ejecución cuidadosa y transparente, se espera que este proyecto tenga un impacto positivo en la salud de la población salvadoreña durante los próximos años.