A diciembre de 2024, la deuda pública de los municipios de El Salvador se situó en $766.4 millones, lo que representa una disminución de $33.3 millones o 4.2% en comparación con el saldo registrado al cierre de 2023, que era de $799.8 millones. Esta reducción de la deuda es un indicativo positivo de la mejora en la gestión financiera municipal y en los esfuerzos por controlar el endeudamiento.
Disminución en la deuda municipal
El «Informe Anual sobre la Situación del Endeudamiento Público Municipal» emitido por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental del Ministerio de Hacienda destaca que la deuda total de las municipalidades ha sido objeto de amortizaciones significativas durante el año. En particular, las mayores reducciones de deuda fueron registradas por municipios como San Salvador Centro ($13.8 millones), San Salvador Este ($4.9 millones), La Libertad Sur ($3.9 millones), y San Miguel Centro ($3.6 millones).
A pesar de la reducción en 2024, el saldo de la deuda municipal aún no ha alcanzado los niveles previos a 2020, cuando las alcaldías tenían una deuda entre $315 millones (2012) y $590 millones (2019).
Los mayores acreedores de las municipalidades
El informe también resalta que los principales acreedores de las alcaldías salvadoreñas son las siguientes entidades:
Fedecrédito: $308.7 millones
Hencorp Valores S.A.: $151.7 millones
Banco Hipotecario: $85.4 millones
Bancos de los Trabajadores: $93 millones
Cooperativas de ahorro y crédito: $71.4 millones
Además, algunas municipalidades han comprometido fondos futuros a través de titularizaciones en Hencorp Valores, destacando San Salvador Centro ($121.7 millones), La Libertad Sur ($27.6 millones), y La Libertad Este ($2.2 millones).
Amortización de la deuda municipal
A lo largo de 2024, las municipalidades amortizaron $74.5 millones de deuda. De este monto, $56.6 millones fueron cancelados por la Dirección General de Tesorería de Hacienda. También se cancelaron $72.7 millones en intereses, con $22.3 millones provenientes de fondos municipales y $50.4 millones de la Tesorería.
Alcaldías con mayor deuda a diciembre de 2024
El informe también detalla las alcaldías con las mayores deudas, siendo las más endeudadas:
San Salvador Centro: $175.5 millones
San Salvador Este: $55.2 millones
La Libertad Sur: $53.6 millones
Usulután Norte: $28.7 millones
La Paz Centro: $25.7 millones
Situación en el contexto municipal
A pesar de los esfuerzos por reducir la deuda, algunas municipalidades aún enfrentan retos financieros significativos. La deuda municipal total sigue siendo relevante para la gestión de los recursos locales, por lo que se continuará monitoreando su evolución en los próximos años. Sin embargo, la disminución registrada en 2024 refleja una tendencia positiva hacia el control del endeudamiento y la mejora en la eficiencia de las finanzas municipales.
El informe refleja avances en la gestión fiscal de los municipios y en la reducción de la deuda pública. Es importante que los gobiernos locales continúen con las políticas de amortización de deuda y con la optimización de sus recursos para garantizar la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Fuente: Ministerio de Hacienda, Informe de Endeudamiento Municipal, marzo de 2025.