El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una nueva orden ejecutiva que retrasa en 75 días la prohibición de la popular plataforma TikTok, con el objetivo de dar tiempo a las negociaciones para alcanzar un acuerdo de venta con su empresa matriz china, Bytedance.
La medida extiende el plazo que había sido otorgado previamente por la administración de Trump en enero, el cual vencía este sábado. La nueva orden ejecutiva, que proporciona tiempo adicional para las negociaciones, señala que se necesita más trabajo para garantizar la firma de las aprobaciones necesarias para concretar el acuerdo.
A través de un mensaje publicado en la red social Truth Social, Trump aseguró que las conversaciones con China están avanzando y que el acuerdo con Bytedance está tomando forma, aunque aún quedan cuestiones clave por resolver. «Esperamos seguir trabajando de buena fe con China», afirmó el mandatario, subrayando que ya se han logrado «avances considerables» en el proceso.
Aranceles y seguridad nacional
Trump también hizo comentarios sobre los aranceles que su administración impondrá a China a partir del 10 de abril, destacando que Pekín no está «muy satisfecho» con la medida. «Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa y muy importantes para nuestra seguridad nacional», enfatizó el presidente, señalando que la medida es necesaria para asegurar un comercio justo y equilibrado.
El magnate republicano añadió que, aunque no desean que TikTok desaparezca, su administración está comprometida con asegurar que cualquier acuerdo proteja los intereses de Estados Unidos y su seguridad nacional. «No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo», indicó.
ByteDance confirma las conversaciones en curso
Por su parte, Bytedance emitió un comunicado en el que confirmó que las conversaciones con Estados Unidos continúan. La empresa china resaltó que aún existen cuestiones fundamentales por resolver y que cualquier acuerdo tendrá que ser aprobado bajo la ley china. Washington ha solicitado que TikTok rompa sus lazos con su matriz china, al considerar que la recopilación de datos de usuarios estadounidenses representa una amenaza para la seguridad nacional, temiendo que dicha información pueda llegar a manos del gobierno de Pekín.
Posibles compradores
Aunque Amazon ha expresado interés en adquirir TikTok, tanto ByteDance como TikTok han sostenido que vender solo la parte estadounidense de la plataforma no es viable, ya que podría destruir el funcionamiento global de la app. Otro posible comprador es Oracle, que ya ha asumido la tarea de proteger los datos de los usuarios estadounidenses a través de una asociación con la empresa china.
Las negociaciones continúan, y el futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto mientras las conversaciones con Bytedance y el gobierno de Pekín siguen en marcha.