De acuerdo con los datos proporcionados por la Policía Nacional Civil (PNC), El Salvador registró un total de 17 homicidios durante el primer trimestre del año 2025, reflejando una disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior.
- Enero: 6 homicidios.
- Febrero: 3 homicidios.
- Marzo: 8 homicidios, el mes con mayor cantidad de muertes violentas.
De los 17 homicidios reportados, 10 víctimas eran hombres entre los 20 y 50 años, mientras que los feminicidios alcanzaron los seis casos, uno de ellos cometido por su pareja. En uno de los homicidios, no se pudo determinar el género de la víctima.
Este número representa una baja significativa de 12 casos con respecto al primer trimestre de 2024, cuando se registraron 29 homicidios, lo que supone una reducción del 41%.
Durante 2024, El Salvador registró 114 homicidios, con una tasa de resolución del 98.2%, según el Gabinete de Seguridad. La reducción de homicidios en el primer trimestre de 2025 refleja un éxito continuo en las políticas de seguridad implementadas, especialmente con el régimen de excepción y el trabajo de la PNC. Sin embargo, los crímenes violentos siguen siendo un tema relevante en el país.