En una sesión legislativa clave, los diputados aprobaron diversas medidas que favorecerán el desarrollo de infraestructura y la mejora de servicios en El Salvador. Entre las decisiones más destacadas, se encuentran la ratificación de dos contratos de préstamo para proyectos estratégicos, así como la exoneración de impuestos a un donativo destinado a la población de Sonsonate Este.
Ratificación de préstamo para el programa Surf City
Con 58 votos a favor, la Asamblea Legislativa ratificó un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración (BCIE) por un monto de $113.9 millones, destinados a financiar la Fase I del Programa Surf City. Este préstamo permitirá mejorar la infraestructura vial y el sistema de tratamiento de aguas residuales en la zona turística costera de Sonsonate y La Libertad, con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico y económico de ambas regiones.
El diputado Mauricio Ortiz destacó que con esta inversión se ampliarán y mejorarán las vías de acceso, así como el sistema de saneamiento, lo que contribuirá a una mayor salubridad y a la dinamización de la economía local. Entre los proyectos clave, se incluye la ampliación de la carretera desde la playa El Obispo hasta la playa El Zonte y la construcción de un intercambiador en el corredor Pacífico, en la intersección entre la carretera El Litoral y la carretera hacia Acajutla.
«Este préstamo no solo mejorará la infraestructura, sino que también traerá beneficios directos para la población, reducirá costos logísticos y movilizará la economía local», afirmó Ortiz.
Ratificación de préstamo para la infraestructura de datos
Con 57 votos, los diputados ratificaron también un préstamo de $60 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución del Programa para el Desarrollo de la Infraestructura de Datos de El Salvador. Este financiamiento será utilizado por la Secretaría de Innovación para mejorar la prestación de servicios digitales del Estado, fortalecer la infraestructura digital y ampliar las capacidades tecnológicas en el país.
La diputada Alexia Rivas subrayó que el proyecto complementará los esfuerzos actuales de la Secretaría de Innovación para mejorar la conectividad digital en escuelas y unidades de salud, y reforzará la capacidad del gobierno para ofrecer servicios públicos de calidad a través de plataformas digitales. Además, el préstamo permitirá la adecuación de un edificio existente para convertirlo en un Centro de Datos del Estado con los estándares tecnológicos más avanzados.
Exoneración de impuestos para donativo a Sonsonate Este
Finalmente, con 60 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la exoneración de impuestos, incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), para la entrada de un donativo dirigido a la alcaldía municipal de Sonsonate Este. El donativo, que incluye 75 contenedores con diversos artículos como andaderas, cocinas eléctricas, lavadoras, secadoras, ropa, y bastones, servirá para atender las necesidades de la población de esa zona y sus distritos.
Este apoyo contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Sonsonate Este, facilitando el acceso a productos y servicios esenciales para su bienestar.
Con estas acciones, la Asamblea Legislativa reafirma su compromiso con el progreso económico, social y tecnológico de El Salvador, contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura y la mejora de los servicios públicos en diversas áreas del país.