Con 56 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó hoy la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta $50 millones, con el objetivo de respaldar el Programa de Apoyo a la Sostenibilidad Macroeconómica y Fiscal de El Salvador. Este préstamo busca garantizar la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, promoviendo un entorno financiero más sólido y sostenible.

El crédito proporcionado por el BID permitirá al país contar con el espacio fiscal necesario para avanzar en reformas clave que incrementen los ingresos fiscales, reduzcan la deuda pública, reconstruyan las reservas internacionales y fortalezcan la gobernanza financiera.

El diputado William Soriano explicó que este préstamo es una parte fundamental de las reformas estructurales a las finanzas públicas de El Salvador, las cuales están orientadas a lograr una mayor sostenibilidad fiscal, además de fomentar el crecimiento económico y la resiliencia del país. “Este crédito brindará el apoyo necesario mientras El Salvador implementa las reformas estructurales, como parte del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en febrero de este año”, destacó Soriano.

El legislador enfatizó que el préstamo tiene como principal objetivo mejorar la sostenibilidad fiscal del país y fortalecer las reservas internacionales, lo que permitirá disponer de los recursos necesarios para ejecutar las reformas económicas esenciales para el progreso del país.

Por su parte, la diputada Ana Figueroa destacó la importancia de este acuerdo a nivel internacional, afirmando que El Salvador ha logrado posicionarse como un socio estratégico en la región, lo que ha abierto puertas para futuras inversiones. «La política exterior implementada por el presidente Nayib Bukele ha dado resultados, lo que ha permitido mejorar nuestra relación con entidades como el BID, lo cual es un reflejo de la confianza en la estabilidad económica del país», aseguró Figueroa.

La parlamentaria subrayó que, tras haber alcanzado avances en materia de seguridad, ahora es el momento de enfocarse en el crecimiento económico, social y humano de la población salvadoreña. «Este préstamo no solo es un paso hacia la estabilidad financiera, sino también hacia un futuro de mayor bienestar para todos los salvadoreños», concluyó.

Este acuerdo con el BID representa un avance significativo en la consolidación de un marco fiscal sólido que permita a El Salvador continuar en su proceso de transformación económica y social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *