El turismo en Estados Unidos está atravesando por un momento complicado debido a las políticas del presidente Donald Trump, que han generado un clima de incertidumbre y desconfianza, disuadiendo a muchos turistas internacionales. Según un informe reciente de Tourism Economics, las previsiones para 2025 apuntan a una caída del 5.1% en la llegada de turistas, en lugar de un incremento de 8.8% que inicialmente se esperaba. Además, el gasto de los visitantes extranjeros disminuiría en un 10.9% respecto al año 2024.
El impacto de las políticas y la polarización internacional
Desde la publicación del informe, la situación ha empeorado, según el presidente de Tourism Economics, Adam Sacks, quien atribuye esta caída en las visitas a la creciente «antipatía» hacia Estados Unidos. Las decisiones de Trump, que incluyen la imposición de aranceles a países como Canadá, México y China, además de las amenazas hacia la Unión Europea, han intensificado las tensiones internacionales, afectando directamente el sector turístico estadounidense.
Tourism Economics estima que las políticas y la retórica polarizante de la administración Trump desalentará los viajes al país, además de generar presiones sobre eventos internacionales, como conferencias o competencias deportivas, que tradicionalmente se organizan en Estados Unidos. En ese contexto, el World Travel and Tourism Institute (WTFI) también anticipa un «impacto significativo» en las llegadas de extranjeros y una reestructuración del sector turístico estadounidense.
Reacciones de turistas internacionales
A pesar de los datos negativos, algunos turistas entrevistados en Nueva York, como Marianela López y Ailen Hadjikovakis de Argentina, no han cambiado sus planes. Utilizaron pasaportes europeos para evitar posibles complicaciones en la frontera, pero no modificaron su decisión de visitar EE.UU. Otros turistas de Francia, como la familia Lagardère, consideran que las políticas de Trump no afectan su visita, afirmando que los estadounidenses eligieron democráticamente a su presidente y que es la gente quien puede cambiar la situación en las próximas elecciones.
Canadienses y europeos, los más afectados por los cambios
Sin embargo, los datos indican que los turistas de Europa Occidental (que representan el 37% de los visitantes en 2024) son los más propensos a buscar destinos alternativos, junto con los canadienses y mexicanos. Tourism Economics ya había anticipado que los aranceles aduaneros y la incertidumbre económica afectarían principalmente a los turistas canadienses, quienes constituyen el mayor grupo de turistas internacionales en Estados Unidos. En febrero de 2025, Statistics Canada reportó una caída del 23% en los viajes transfronterizos, lo que refleja un descenso de la demanda por parte de los turistas canadienses.
Efectos en la economía del turismo estadounidense
El impacto en el turismo estadounidense es cada vez más palpable, con ciudades como Nueva York registrando cancelaciones de turistas canadienses y una caída en las búsquedas online para hoteles y espectáculos, según Julie Coker, presidenta de NYC Tourism. La aerolínea United Airlines también ha notado una «caída significativa» en los viajes desde Canadá a Estados Unidos, lo que refleja una tendencia preocupante para el sector.
Tourism Economics advierte que, si esta tendencia persiste, el sector turístico de EE.UU. podría perder alrededor de 64,000 millones de dólares en ingresos en 2025, debido a la disminución de los viajes tanto internacionales como nacionales. Este pronóstico, unido a la creciente incertidumbre económica interna, ha creado una atmósfera tensa para el futuro del turismo en el país.
El impacto en grandes eventos internacionales
Los profesionales del sector turístico también temen que las políticas migratorias más estrictas puedan afectar la realización de eventos internacionales de gran envergadura, como la Rider Cup de golf en 2025, el Mundial de Fútbol en 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2026. Estas grandes competencias podrían verse perjudicadas si las restricciones y los costos asociados disuaden a los turistas y atletas internacionales de viajar a EE.UU.
Un cielo oscuro para el turismo estadounidense
A medida que la administración Trump continúa implementando políticas de aranceles y endureciendo las restricciones migratorias, las perspectivas para el turismo en Estados Unidos se oscurecen. Si bien algunos turistas mantienen sus planes de visitar el país, la caída en la llegada de visitantes y el gasto asociado reflejan una creciente desconfianza hacia el destino estadounidense. La industria turística de EE.UU. enfrenta un futuro incierto, con desafíos económicos y diplomáticos que podrían afectar a largo plazo su posición como uno de los destinos más populares del mundo.