TikTok ha anunciado una nueva colaboración con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) para integrar las Alertas AMBER en su plataforma, un esfuerzo conjunto para ayudar a localizar a menores de edad desaparecidos. Esta nueva funcionalidad permitirá que los usuarios reciban alertas en tiempo real sobre niños desaparecidos directamente en su feed ‘Para ti’, siempre que se encuentren en una zona donde esté activa la búsqueda.

Las Alertas AMBER, un sistema de notificación para casos de menores desaparecidos, fueron implementadas inicialmente en los años noventa y han sido distribuidas a través de diferentes medios como televisión, radio y carteles en espacios públicos. Ahora, esta iniciativa se extiende a la red social propiedad de ByteDance, donde se visualizan dentro del popular feed de descubrimiento, ‘Para ti’.

Según un comunicado de ByteDance, esta medida refleja el compromiso de las plataformas digitales con la seguridad pública y el bienestar de las comunidades. «Las Alertas AMBER son un ejemplo claro de cómo plataformas como TikTok pueden desempeñar un papel activo para mantener informadas a las comunidades y contribuir a la seguridad de todos», señalaron los responsables de la red social.

Detalles de las Alertas AMBER en TikTok

Cuando un niño desaparece en una zona específica, la alerta mostrará una imagen actualizada del menor en el momento de su desaparición, junto a otra imagen generada por Inteligencia Artificial (IA) que simula cómo podría lucir el niño en su estado actual. Esta información irá acompañada de datos vitales de identificación, tales como el nombre del menor, su edad, sexo, altura, peso, color de ojos y cabello, así como la última fecha conocida en la que fue visto con vida.

Las alertas estarán disponibles para más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, lo que amplía enormemente el alcance de estas notificaciones. Esta funcionalidad comenzó a ser probada en el estado de Texas, donde entre agosto y diciembre de 2021 las alertas fueron vistas más de 20 millones de veces, generando 2,5 millones de visitas al sitio web del NCMEC, según los datos de la plataforma.

Impacto positivo de la colaboración

La fase de pruebas ha demostrado ser un éxito en términos de visibilidad y efectividad, destacando el potencial de TikTok como una herramienta poderosa para la difusión rápida de información vital sobre casos de desaparecidos. Al integrar las Alertas AMBER en su sistema de recomendación de contenidos, TikTok logra llegar a un vasto público de forma instantánea, mejorando la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Esta nueva iniciativa refuerza el papel de las redes sociales en la promoción de la seguridad pública, brindando una respuesta moderna y adaptada a la era digital en la lucha contra la desaparición de menores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *