El Papa Francisco saludará e impartirá su bendición a los fieles el próximo domingo desde una ventana del hospital Agostino Gemelli de Roma, en su primera aparición pública desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, según informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.

El pontífice de 88 años, que no ha presidido la oración del Ángelus desde el 9 de febrero debido a su estado de salud, realizará este gesto simbólico al final de la tradicional oración dominical. Como en las últimas semanas, la oración del Ángelus será publicada de forma escrita en lugar de ser pronunciada en vivo, en línea con los procedimientos adoptados durante su convalecencia.

Este acto marcará el regreso público del Papa, quien, durante las últimas cinco semanas, no había participado en este evento semanal, algo que no había ocurrido desde su elección como Papa en marzo de 2013. Tradicionalmente, el Papa recita el Ángelus desde una ventana del Palacio Apostólico, ubicada en la Plaza de San Pedro, donde los fieles se reúnen para escucharlo y verlo.

Mejoría en su estado de salud

El anuncio de la reaparición pública de Francisco se produce después de que el Vaticano compartiera detalles sobre su recuperación. La semana pasada, el Vaticano confirmó que el estado clínico del Santo Padre ha mejorado tras haber sufrido neumonía en ambos pulmones, lo que motivó su hospitalización el 14 de febrero y desató temores sobre su vida.

En su boletín médico más reciente, publicado el miércoles, la oficina de prensa del Vaticano informó que, aunque la neumonía aún no ha desaparecido por completo, su condición ahora está bajo control y continúa mejorando.

Un precedente histórico y la mirada en la Semana Santa

Este no será el primer saludo público del Papa desde el hospital Gemelli. En julio de 2021, tras una operación de colon, Francisco apareció en el balcón del hospital para rezar el Ángelus ante los fieles. Asimismo, en junio de 2023, después de una operación de hernia abdominal, recitó el Ángelus de manera privada desde el hospital, sin dirigirse al balcón.

Durante su pontificado, también el Papa Juan Pablo II hizo varias apariciones públicas desde el hospital Gemelli, tanto en persona como mediante grabaciones de audio, consolidando este hospital como un lugar simbólico para el papado.

La prolongada convalecencia del Papa ha generado inquietudes respecto a quién se encargará de la dirección de los eventos litúrgicos previos a la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes del calendario cristiano. Aunque el Vaticano aún no ha tomado decisiones definitivas sobre este asunto, se espera que el pontífice siga desempeñando un papel central en estos actos.

Una salud vulnerable, pero en mejora

Francisco, quien ha enfrentado problemas respiratorios en el pasado y se sometió a una cirugía para extirpar parte de un pulmón cuando era joven, sigue siendo vulnerable a enfermedades de este tipo. Sin embargo, el Vaticano no ha proporcionado detalles sobre cuándo podría recibir el alta hospitalaria, aunque su estado de salud sigue mejorando según los últimos informes médicos.

El Papa Francisco, conocido por su cercanía con los fieles y su espíritu de servicio, continúa demostrando resiliencia y fe ante los desafíos que enfrenta en su salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *