Alejandro Gutman, presidente ad honorem de la Dirección de Integración, destacó el avance del programa impulsado por el Presidente Nayib Bukele desde su anuncio el pasado 15 de marzo, el cual ha despertado el interés de miles de jóvenes que desean continuar su formación académica en universidades, instituciones técnicas o mediante cursos vocacionales.
Gutman explicó que, a partir del mes de mayo, se comenzará una nueva fase que involucrará a entre 50,000 y 55,000 jóvenes de todo el país, actualmente cursando el bachillerato. En este proceso formativo, los estudiantes deberán cumplir con una serie de requisitos que incluyen obtener un promedio mínimo de 7, realizar seis actividades, y participar en reforzamientos escolares los sábados en áreas clave como lenguaje y matemáticas. Además, deberán asistir a cursos de capacitación en empresas, visitar universidades, y participar en charlas con personalidades del ámbito académico y profesional.
El presidente ad honorem de la Dirección de Integración resaltó que este proceso es una nueva oportunidad para fortalecer la formación de los jóvenes salvadoreños, destacando que “desarrollar el proceso formativo en todas las instituciones es algo nuevo, con muchas actividades, pero se están sumando varias universidades para garantizar que los jóvenes reciban una educación de calidad”.
Asimismo, Gutman comentó que el proceso ya ha comenzado con éxito: “Por ahora, vamos bien, los jóvenes están muy felices, están participando. Hay miles que ya están estudiando, a partir del segundo ciclo de 2024, y otros que han ingresado en 2025 a 10 universidades y escuelas técnicas en diferentes sedes del país.”
Este esfuerzo forma parte de la iniciativa para brindar mayores oportunidades a la juventud salvadoreña, integrándolos en el ámbito educativo y laboral con una formación integral que les permita acceder a mejores oportunidades profesionales.