La Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con la División Central de Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), ha capturado a 13 personas vinculadas a una estructura criminal que se dedicaba a acceder indebidamente a cuentas bancarias y sustraer los ahorros de sus víctimas mediante medios informáticos. La organización, dirigida por un delincuente de nacionalidad española, ha sido desarticulada tras un operativo exitoso que dejó un saldo de 63 víctimas y un monto defraudado de $49,051.
Entre los arrestados se encuentra Miguel Díaz Meza, ciudadano español y líder de la red criminal, quien administraba y recibía todo el dinero obtenido a través de los delitos cibernéticos. Además, fueron detenidos otros miembros clave de la estructura, como Henrry Alexander Rodríguez Galeano, quien era empleado de un banco y, aprovechando su acceso, robó los usuarios y contraseñas de las víctimas para perpetrar el hurto de más de $21,000.
Los arrestados enfrentan cargos por hurto por medios informáticos, acceso indebido a los programas o datos informáticos y agrupaciones ilícitas. Entre los detenidos se encuentran:
- Miguel Díaz Meza (cabecilla de la estructura)
- Henrry Alexander Rodríguez Galeano (empleado bancario y otro cabecilla)
- Anthony Alexander Vásquez Iraheta
- Nahún Humberto Vega Rodas
- Josué Bernardo Arias
- Melvin Ofir Medrano López
- Harold Neftalí Leyton Rivera
- Nery Jeovany Valladares
- María Michelle Torres
- Lucio Enrique Vega Pacheco
- César Armando Vega
- Ángel Enmanuel López Ortiz
- Ricardo Alexander Marroquín Serrano
Según el informe de la FGR, la estructura operaba desde 2021 y empleaba técnicas sofisticadas para vulnerar los sistemas informáticos de bancos y sustraer dinero de las cuentas de ahorrantes. Los delincuentes lograron acceder a las cuentas en línea de sus víctimas, aprovechando en muchos casos su ausencia del país para captar las credenciales de acceso y realizar transferencias pequeñas, con el objetivo de no ser detectados de inmediato.
Uno de los casos más representativos fue el robo realizado en 2021, cuando los criminales accedieron a la cuenta de una víctima que se encontraba fuera del país, realizando diversas transferencias de dinero en montos bajos para evitar sospechas.
Durante los allanamientos realizados en diversos distritos y departamentos del país, incluyendo San Salvador Centro, San Salvador Este, San Vicente, Chalatenango, Santa Ana, Santa Tecla y San Juan Opico, La Libertad, se incautaron teléfonos celulares, computadoras, tarjetas de crédito y débito, y documentos bancarios, que serán utilizados como pruebas en el juicio.