Francisco Javier Román Bardales, uno de los líderes más buscados de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), fue inculpado este miércoles por un tribunal de Nueva York por cargos de crimen organizado y narcoterrorismo, tras su extradición desde México. Román Bardales, conocido con el alias de «Veterano de Tribus», de 47 años, fue detenido en Veracruz, México, el lunes, y extraditado a Estados Unidos al día siguiente.

Durante su comparecencia ante el Tribunal Federal del Distrito Este en Central Islip, Nueva York, la jueza Joan Azrack leyó los cargos que enfrenta, que incluyen conspiración para el crimen organizado, apoyo y recursos para terroristas, narcoterrorismo y contrabando de extranjeros. El salvadoreño permanecerá detenido mientras avanza el proceso judicial, y si es declarado culpable, podría enfrentarse a una pena de cadena perpetua o incluso a la pena de muerte.

El gobierno estadounidense acusa a Román Bardales de ser miembro fundador de la «Ranfla en Las Calles», una de las ramas más poderosas de la MS-13 en Estados Unidos, y de haber establecido alianzas con cárteles mexicanos de la droga. El fiscal del distrito de Nueva York, John Durham, destacó que este arresto representa un paso significativo en el desmantelamiento de esta organización criminal, que opera en múltiples países. «Es otro paso trascendental en el desmantelamiento de esta malvada empresa criminal que traspasa todas las fronteras», indicó Durham en un comunicado.

La justicia estadounidense también considera a Román Bardales parte de la estructura de mando de la MS-13, que incluye a la Ranfla Nacional, la Ranfla en Las Calles y la Ranfla en Los Penales, encargados de operar en El Salvador, México, Estados Unidos y otros países. La MS-13, nacida en Los Ángeles en la década de 1980, es una de las pandillas más grandes y violentas en América Latina y Estados Unidos, con alrededor de 10,000 miembros en suelo estadounidense.

La inclusión de Román Bardales en la lista de los diez fugitivos más buscados de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) el mes pasado y su captura representan un avance importante en la lucha contra las pandillas que operan a nivel transnacional. En total, 14 miembros de la Ranfla Nacional han sido acusados por la fiscalía de Nueva York, y varias solicitudes de extradición siguen pendientes.

Este proceso judicial subraya el compromiso de las autoridades estadounidenses en la lucha contra el crimen organizado internacional, especialmente contra organizaciones como la MS-13 que amenazan la seguridad de varias naciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *