El presidente Nayib Bukele, presentó este sábado un nuevo programa de becas dirigido a todos los jóvenes que se gradúen de bachillerato en el país, con el objetivo de fomentar su acceso a estudios universitarios, técnicos o vocacionales. Esta iniciativa busca fortalecer la educación y ofrecer oportunidades de desarrollo a las futuras generaciones.
Según el director de Integración, Alejandro Gutman, se estima que anualmente se gradúan alrededor de 50,000 jóvenes del bachillerato general y técnico. Todos ellos podrán participar en un proceso de formación que les permitirá acceder a una beca del gobierno, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Requisitos para Acceder a la Beca
El proceso formativo, detallado por el presidente Bukele, incluye una serie de actividades y compromisos que los jóvenes deberán cumplir para calificar para la beca. Entre los requisitos se encuentran:
- Aprobar un curso sobre «El ADN de la pobreza y la cultura de la integración».
- Realizar un refuerzo escolar que abarque 40 horas en las materias de Lenguaje y Matemáticas.
- Participar en capacitaciones en empresas.
- Asistir a charlas impartidas por personalidades relevantes.
- Realizar visitas guiadas a universidades o escuelas técnicas.
- Completar 40 horas de voluntariado.
- Participar en programas organizados por la Dirección de Integración, como ferias educativas, escuelas integradoras y eventos de arte y entretenimiento.
Además, la dirección precisó que el número de actividades completadas determinará el tipo de carrera que el estudiante podrá acceder a través de la beca:
- Seis actividades completadas: acceso a licenciaturas o ingenierías.
- Cuatro actividades completadas: acceso a carreras técnicas en universidades.
- Dos actividades completadas: acceso a cursos vocacionales.
Cada estudiante beneficiado deberá completar 60 horas de voluntariado por ciclo.
Universidades y Centros Educativos Participantes
Los estudiantes que cumplan con los requisitos podrán acceder a becas en diversas instituciones de educación superior, entre ellas:
- Universidad Doctor Andrés Bello
- Universidad Pedagógica de El Salvador
- Universidad Politécnica de El Salvador
- Universidad Modular Abierta
- Universidad Gerardo Barrios
- Instituto Especializado de Profesionales de la Salud
- Instituto Tecnológico de Chalatenango
- Universidad Monseñor Óscar Arnulfo Romero
- Universidad de Sonsonate
- Universidad de Oriente
Compromiso con el Futuro de El Salvador
El presidente Bukele destacó que este programa es parte de un esfuerzo por transformar el país y ofrecer a los jóvenes las herramientas necesarias para su desarrollo. Durante su discurso, el mandatario hizo un llamado a los jóvenes para que aprovechen esta oportunidad y conviertan su motivación en disciplina.
“Queremos que todos tengan la posibilidad de estudiar, aunque sea un curso corto, y que a medida que avancen se entusiasmen más”, expresó Bukele, quien subrayó que este programa forma parte de la estrategia del gobierno para ofrecer a los jóvenes una “mano amiga” y generar un cambio estructural en la sociedad salvadoreña.
El presidente también mencionó que este programa es una manifestación de la “mano blanda” de su gobierno, en contraste con la conocida “mano dura” en la lucha contra el crimen organizado. Bukele enfatizó que, si bien se deben tomar medidas estrictas contra la delincuencia, también es fundamental ofrecer oportunidades a los jóvenes para su desarrollo y bienestar.
“El régimen de excepción nos ha dado la libertad para actuar contra los malos, pero la mano blanca es la que les dará oportunidades a los buenos”, concluyó Bukele.