El presidente de la República, Nayib Bukele, hizo un llamado contundente a todas las alcaldías del país, tras recibir informes sobre aumentos abusivos en los cobros a micro, pequeños y medianos empresarios. Estos cobros, que en muchos casos son ilegales, están siendo disfrazados bajo nombres como «licencias» y «cobros especiales», afectando gravemente a los emprendedores que ya enfrentan dificultades.
«Tras la publicación que hice el viernes, he recibido informes que indican que muchas alcaldías están haciendo lo mismo: aumentando de manera injustificada los cobros y disfrazando cargos ilegales bajo nombres como ‘licencias’ y ‘cobros especiales’. Ejemplos sobran: la alcaldía de Ahuachapán Centro está cobrando tarifas injustificadas a los vendedores de telefonía (un CESC disfrazado), mientras que en San Miguel Norte y Usulután Norte imponen tasas exorbitantes. Y este abuso se repite en muchas otras alcaldías», expresó el presidente.
El mandatario enfatizó que todas las alcaldías del país tienen plazo hasta este lunes para revertir estos cobros ilegales y restablecer las tasas, licencias, permisos y cargos a la situación en la que se encontraban antes de asumir funciones el 1 de mayo del año pasado.
«Las alcaldías que no acaten esta instrucción serán demandadas por extorsión ante la Fiscalía General de la República», advirtió el presidente Bukele. «Espero que ninguno de los 44 concejos municipales quiera ser el ejemplo de lo que ocurrirá si no cumplen».
El presidente reiteró que el Gobierno está comprometido con la recuperación económica del país, que ha estado en la oscuridad durante décadas. «No podemos permitir que burócratas frenen este proceso, golpeando injustamente a nuestros micro, pequeños y medianos empresarios, ni cerrando miles de pequeños negocios que son la base de nuestra economía», añadió.
El viernes, el mandatarios informó el viernes que la alcaldía de San Salvador Centro ha elevado desproporcionadamente los costos de las licencias para negocios. Esta medida, según el presidente, atenta contra la política gubernamental de crecimiento económico y generación de empleo.
«Si las alcaldías siguen cerrando negocios por el alto costo de las licencias, no podemos esperar crecimiento económico. Es fundamental que estas alzas sean revertidas de inmediato, y que los cobros indebidos sean reembolsados», dijo Bukele. «De no hacerlo, impulsaremos legislación para regular estos abusos a nivel nacional.»
Finalmente, el presidente Bukele hizo un llamado a las autoridades municipales para que actúen con responsabilidad y en beneficio del desarrollo económico del país. «La justicia económica para los emprendedores de El Salvador debe prevalecer», concluyó.