El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó nuevamente la cooperación de El Salvador en temas de migración irregular y narcotráfico, calificando al país como un «gran amigo» de Estados Unidos. Rubio también mencionó a otros países de la región como Guatemala, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Argentina y Paraguay, resaltando que todos han colaborado de alguna manera en la lucha contra estos flagelos.

En una entrevista con Fox News, Rubio subrayó que la principal estrategia del gobierno estadounidense, bajo la administración del presidente Donald Trump, se centra en «defender los intereses nacionales de Estados Unidos», al tiempo que enfatizó la importancia de fortalecer las alianzas con los países del Hemisferio Occidental. «La estrategia es defender los intereses nacionales de Estados Unidos, trabajando junto con nuestros aliados en la región», señaló el funcionario.

Aunque reconoció que en ocasiones existen diferencias en ciertos temas, como el canal de Panamá, Rubio destacó que países como Panamá, República Dominicana, Argentina y Paraguay continúan siendo aliados clave para Estados Unidos. «En fin, no quiero excluir a nadie específicamente», dijo Rubio, quien también hizo referencia a Costa Rica como parte de los países que cooperan activamente en la región.

Rubio hizo hincapié en la importancia de «darle seguimiento a esas alianzas» y aseguró que «ser amigo y aliado de Estados Unidos tiene beneficios». En particular, en lo que respecta al Hemisferio Occidental, el secretario destacó que los temas prioritarios para Estados Unidos son el tráfico de drogas y la migración ilegal, áreas en las cuales, según dijo, «todos han cooperado».

El secretario de Estado también mencionó a Honduras, destacando que, a pesar de algunas diferencias previas, el nuevo gobierno de ese país ha dado pasos significativos para mejorar las relaciones con Estados Unidos y colaborar en estos temas. «Incluso hasta Honduras, que nunca hemos tenido… bajo el nuevo Gobierno no hemos tenido enlaces muy fuertes con ellos, pero sí han cooperado», explicó Rubio.

En cuanto a México, el funcionario estadounidense elogió las medidas adoptadas por el gobierno mexicano en la lucha contra los cárteles de droga y la inmigración ilegal. «México ha tomado medidas muy fuertes que nunca hemos visto en el pasado para hacer combate en contra de estos cárteles y a la misma vez contra la inmigración masiva ilegal a Estados Unidos», indicó Rubio, quien también reconoció los esfuerzos del gobierno mexicano en materia de extradición de criminales peligrosos.

En relación a la situación de México, Rubio reconoció que «hay gran parte del territorio mexicano que es controlado por los cárteles y estos elementos criminales», y señaló que la corrupción a niveles judiciales es un desafío significativo. Sin embargo, también destacó avances importantes, como la reciente extradición de más de 20 criminales solicitados por Estados Unidos, lo cual calificó como un «paso muy positivo».

Finalmente, Rubio recordó una oferta «muy generosa» hecha por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en febrero pasado, en la cual se ofreció recibir a criminales condenados de cualquier nacionalidad, incluidos estadounidenses. El secretario de Estado señaló que esta oferta «nunca antes hecha» será estudiada por el gobierno estadounidense, tomando en cuenta temas jurídicos y constitucionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *