Cerca de un millar de personas fueron evacuadas en la madrugada del lunes debido a una nueva erupción del Volcán de Fuego, uno de los más activos de Guatemala. El coloso, ubicado a aproximadamente 35 kilómetros al suroeste de la capital, incrementó su actividad el domingo, lanzando columnas de lava, ceniza y rocas al aire.

Según el vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Juan Laureano, como medida preventiva, unas 125 familias, alrededor de 900 personas, fueron evacuadas del caserío El Porvenir, en el municipio de Alotenango. Las autoridades han dispuesto el salón municipal de Alotenango como albergue temporal para los evacuados, donde autobuses fueron vistos transportando a los afectados.

Además, el gobierno suspendió las actividades escolares en la zona y cerró una carretera clave que conecta el sur del país con la ciudad colonial de Antigua, uno de los destinos turísticos más importantes de Guatemala y Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1979.

La actividad volcánica sigue siendo monitoreada, especialmente los flujos piroclásticos – una mezcla de gases, ceniza y bloques de roca caliente que descienden a gran velocidad por las laderas del volcán, de 3,763 metros de altura. Las autoridades también se encuentran vigilando posibles riesgos adicionales en las áreas circundantes, abarcando los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.

Cabe recordar que el Volcán de Fuego ya había causado una tragedia en junio de 2018, cuando una avalancha de material ardiente arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes en Escuintla, dejando 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos. Este evento sigue siendo una de las mayores catástrofes volcánicas en la historia reciente del país.

Por otro lado, Guatemala también enfrenta la actividad de otros dos volcanes, el Santiaguito y el Pacaya, que continúan siendo monitoreados por las autoridades de protección civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *