El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, y el director de Protección Civil, Luis Amaya, anunciaron este lunes el inicio de las jornadas de mitigación en el Área Metropolitana de San Salvador, como parte de los preparativos para la temporada de lluvias, que generalmente comienza en mayo. Durante una conferencia de prensa, ambos funcionarios informaron que la iniciativa busca anticiparse a los efectos de las lluvias y prevenir posibles inundaciones urbanas.

Solano destacó que el mandato del presidente Nayib Bukele se está cumpliendo, con el objetivo de comenzar los trabajos de mitigación en marzo para evitar sorpresas cuando inicie la temporada. “Damos inicio en marzo porque en nuestro país suelen haber lluvias allá por mayo, sin embargo, estamos iniciando esta jornada de mitigación”, afirmó el director del Cuerpo de Bomberos.

En total, más de 800 bomberos estarán operativos en el país para colaborar con el Sistema Nacional de Protección Civil en la limpieza de ríos, quebradas, alcantarillas y tragantes, que suelen taponarse debido a la acumulación de basura, árboles y piedras. Solano explicó que el objetivo principal de estas jornadas es mitigar las inundaciones urbanas que podrían generar las lluvias.

“Vamos a estar sumándonos al plan de Protección Civil con más de 800 bomberos operativos a nivel nacional. Vamos a realizar jornadas de limpieza para eliminar los desechos acumulados, como árboles, piedras y basura, que causan el taponamiento de estos sistemas”, detalló el director de Bomberos.

Por su parte, el director de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró que se trabajará de manera coordinada con diversas instituciones, como la Policía Nacional Civil (PNC), ANDA, AES, Del Sur y los recolectores Andrés, sumando más de 300 elementos. Esta colaboración busca reforzar los esfuerzos de limpieza en espacios públicos y áreas vulnerables a las inundaciones.

El operativo de mitigación forma parte de un esfuerzo continuo del gobierno para reducir los riesgos asociados con la temporada lluviosa, protegiendo la seguridad de los ciudadanos y garantizando el buen funcionamiento de los sistemas de drenaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *