El pasado viernes, la Oficina del Fiscal del Distrito de Nueva Jersey presentó formalmente cargos contra César Eliseo Sorto Amaya, un pandillero salvadoreño de 28 años, por «reingreso ilegal» a Estados Unidos. La acusación, que fue presentada a través de una denuncia, llevó a Sorto Amaya a comparecer ante el juez magistrado José R. Almonte en el Tribunal Federal de Newark. El fiscal federal interino, Vikas Khanna, anunció la acusación de reingreso ilegal, derivada de la situación migratoria del individuo.

La investigación revela que Sorto Amaya tiene un historial de intentos ilegales de ingresar a Estados Unidos. Desde 2015, fue deportado y regresado a El Salvador en al menos tres ocasiones, después de haber ingresado de manera ilegal al país. En una de estas ocasiones, fue deportado tras haber sido condenado por posesión de armas en la ciudad de Elizabeth, Nueva Jersey.

El historial judicial de Sorto Amaya también muestra que el 11 de abril de 2024, fue condenado en ausencia en El Salvador a 50 años de prisión por el doble homicidio de una pareja de esposos en el municipio de Chilanga, Morazán. Según el informe de la Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador, la víctima fue brutalmente asesinada por miembros de la MS-13 bajo las órdenes de Sorto Amaya. Los pandilleros vendaron los ojos de la pareja, los ataron de pies y manos y los golpearon con troncos hasta matarlos. La condena fue emitida en rebeldía, ya que el acusado no se presentó al juicio.

La acusación de reingreso ilegal contra Sorto Amaya fue el resultado de una colaboración entre autoridades estadounidenses y salvadoreñas, específicamente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), quienes recopilaron información sobre su actividad criminal tanto en El Salvador como en Estados Unidos.

Este caso refleja el trabajo continuo de las autoridades para perseguir a los miembros de grupos criminales internacionales, como la MS-13, y garantizar que aquellos que cometan crímenes en ambos países enfrenten las consecuencias de sus actos. La Fiscalía de Nueva Jersey sigue comprometida en la lucha contra la delincuencia organizada y en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *