La Policía Nacional Civil (PNC) reportó únicamente tres homicidios durante el mes de febrero, lo que, sumado a los seis homicidios registrados en enero, lleva el total de asesinatos a nueve en lo que va del año. Este notable descenso en los índices de criminalidad sigue siendo una señal positiva para las autoridades y la ciudadanía.

El presidente Nayib Bukele, reaccionó a la noticia a través de sus redes sociales, destacando que el país está cada vez más cerca de alcanzar su objetivo de convertirse en el más seguro del mundo. «Cerramos febrero y, de continuar esta tendencia, cerraríamos 2025 con menos de 1 homicidio por cada 100,000 habitantes, acercándonos más a nuestra meta de convertirnos en el país más seguro del mundo», escribió Bukele.

Las víctimas de homicidios en febrero fueron dos hombres y una mujer. El último asesinato, ocurrido el 24 de febrero, involucró a un joven identificado como Jesús Roberto Ávalos Gómez, quien fue ultimado en el caserío El Flor, en el distrito de Tejutepeque, en el departamento de Cabañas. Las autoridades locales informaron que el crimen se produjo tras una discusión entre Ávalos Gómez y un vecino.

Además, el 11 de febrero, la PNC reportó un homicidio dentro de una cantina en San Salvador, mientras que el 4 de febrero se registró el asesinato de una joven en el distrito de Sacacoyo, en el municipio de La Libertad Oeste.

En comparación con los niveles de violencia que vivió el país en años anteriores, este descenso es significativo. En 2015, El Salvador sufrió una ola de violencia desatada por las pandillas, alcanzando la alarmante cifra de 6,656 homicidios, lo que representaba una tasa de 103 homicidios por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, en 2024, el número de homicidios disminuyó a 114, con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, y con un 98.2% de los casos resueltos, según el Gabinete de Seguridad.

El notable avance en la reducción de homicidios es atribuido a las medidas de seguridad implementadas por el gobierno de Bukele, especialmente el régimen de excepción instaurado en marzo de 2022. Desde su implementación, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido detenidos, lo que ha contribuido a disminuir la criminalidad en el país a niveles históricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *