Las primeras imágenes de Rafael Caro Quintero, líder fundador del extinto Cártel de Guadalajara, fueron difundidas la noche del jueves tras su llegada a Nueva York, Estados Unidos. El capo sinaloense fue escoltado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y entregado a agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI), quienes se encargaron de su traslado desde México.
En el video compartido por el periodista Ioan Grillo, Caro Quintero aparece esposado y fuertemente custodiado mientras desciende del avión de la Armada de México, luego de ser trasladado junto a 28 narcotraficantes más, acusados de tener nexos con el crimen organizado.
El líder del Cártel de Guadalajara, apodado El Narco de Narcos, es acusado del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en febrero de 1985. Su traslado a los Estados Unidos pone fin a una larga espera de justicia, ya que el capo había sido incluido en la lista de los fugitivos más buscados por la DEA durante más de 40 años.
Caro Quintero, quien permaneció en prisión en el penal de El Altiplano desde su detención en julio de 2022 en Sinaloa, enfrentará juicio en Estados Unidos. Este será el mismo país donde otros grandes nombres del crimen organizado como Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, están siendo procesados por delitos relacionados con el narcotráfico.
El administrador interino de la DEA, Derek S. Maltz, celebró la entrega de Caro Quintero como un avance hacia la justicia, especialmente para la familia de Kiki Camarena. En un comunicado, Maltz destacó que la llegada del capo representa el inicio de un proceso judicial que ha tardado cuatro décadas.
“Caro Quintero, un capo del cártel que desató la violencia, la destrucción y la muerte en los Estados Unidos y México, ha pasado cuatro décadas en la cima de la lista de fugitivos más buscados por la DEA, y hoy podemos decir con orgullo que ha llegado a los Estados Unidos, donde se hará justicia”, expresó Maltz.
El administrador también señaló que este momento es «extremadamente personal» para los hombres y mujeres de la DEA que han estado involucrados en la investigación y persecución de Caro Quintero, y que esta entrega es una victoria para la familia de Enrique “Kiki” Camarena.
“Este momento envía un mensaje claro a cada líder del cártel, a cada traficante, a cada criminal que envenena nuestras comunidades: serán responsables. No importa cuánto tiempo lleve, no importa cuán lejos corran, la justicia los encontrará”, agregó Maltz.