El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que, a partir del 4 de marzo, entrarán en vigor los aranceles del 25% a los productos de México y Canadá. La medida responde a lo que el mandatario calificó como un problema persistente del tráfico de drogas desde estos países, que, según él, sigue ocurriendo a «niveles muy altos e inaceptables».

Argumentos de la medida:

Trump expresó a través de su plataforma Truth Social que “no podemos permitir que este flagelo continúe dañando a Estados Unidos”, haciendo referencia al tráfico de fentanilo, un opioide sintético altamente peligroso que ha causado estragos en su país, contribuyendo a una grave crisis de salud pública.

En febrero, el presidente había adelantado su intención de imponer los aranceles como una forma de presionar a México y Canadá para que actúen con más determinación contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. No obstante, Trump otorgó un plazo de un mes, hasta el 4 de marzo, para permitir que se llegara a un acuerdo que evitara la aplicación de los aranceles.

Reacción de la presidenta mexicana:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó al anuncio, expresando su esperanza de “hablar con el presidente Trump” para intentar llegar a un acuerdo y evitar la entrada en vigor de los aranceles. Sheinbaum afirmó que su gobierno tiene la intención de “anunciar otra cosa” el 4 de marzo, dejando abierta la posibilidad de un diálogo y resolución del conflicto.

Acciones de México y Canadá:

Para abordar las preocupaciones de Estados Unidos, México ha tomado medidas significativas, como el despliegue de 10.000 militares en la frontera para frenar el tráfico de drogas hacia el norte. México es responsable de más del 80% de las exportaciones de drogas hacia Estados Unidos, principalmente fentanilo.

China y los aranceles adicionales:

Trump también apuntó hacia China, señalando que, debido a que un gran porcentaje del fentanilo y otras drogas peligrosas son fabricadas y suministradas en China, este país deberá pagar un arancel adicional del 10% a partir del 4 de marzo.

El presidente estadounidense destacó que “más de 100.000 personas murieron el año pasado debido a la distribución de estos venenos peligrosos y altamente adictivos”, refiriéndose a la grave crisis de salud pública relacionada con las drogas en su país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *