El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, informó este martes que durante el mes de febrero se impusieron un total de 971 fotomultas entre el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa, los dos puntos donde actualmente funciona el sistema de fotomultas en El Salvador. De estas, 722 fueron aplicadas en la autopista a Comalapa y 249 en el bulevar Monseñor Romero.

El sistema de fotomultas, que comenzó a operar el 9 de enero, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito. En el mes de enero, se contabilizaron 102 fotomultas en la autopista a Comalapa y 42 en el bulevar Monseñor Romero, lo que da un total de 1,115 infracciones hasta la fecha. La mayoría de las multas impuestas son por exceso de velocidad, con una multa de $150, aunque también se han registrado otras infracciones.

Tras las críticas recibidas por las multas, el presidente Nayib Bukele propuso el 26 de enero enviar a la Asamblea Legislativa una medida para condonar las multas impuestas hasta esa fecha. Esta condonación fue aprobada el 29 de enero, y según el ministro Rodríguez, entre el 20 de diciembre y el 26 de enero se registraron 30,450 infracciones, equivalentes a $3.1 millones. El gobierno anunció que devolverá el dinero a aquellos ciudadanos que ya habían pagado las multas.

Rodríguez destacó que en la autopista a Comalapa, los accidentes de tránsito se han reducido en un 60 %, y las muertes en un 70 %. «Cada dos días estábamos teniendo un accidente, hoy uno por semana, y queremos que no tengamos ninguno», afirmó. En cuanto al bulevar Monseñor Romero, los incidentes también han sido menos frecuentes.

Además, el ministro señaló que están trabajando en la habilitación de un tercer punto de fotomultas en la carretera hacia el puerto de La Libertad. La activación de este sistema está prevista para el primer fin de semana de marzo, tras la finalización de la señalización y ajustes en los límites de velocidad, que serán de 110 km/h en la mayoría del trayecto, con algunas excepciones en áreas específicas como la curva del Papaturro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *